Now showing items 3882-3901 of 4754

    • Razonamiento rebatible: dos tendencias y sus perspectivas 

      Bodanza, Gustavo Adrián (Universidad Nacional de Córdoba, 1996-11)
      La representación del conocimiento con propiedades del sentido común es uno de los tópicos de la Inteligencia Artificial que requiere especial atención de parte de la lógica y la filosofía. Una de estas propiedades en ...
    • Razones, emociones y algunas preguntas para evaluar (y evaluarse en) las prácticas de extensión 

      Romero, Flavia (2017)
      Las reflexiones que aquí se vuelcan tienen la aspiración de contribuir al proceso de debate sobre un aspecto central en la práctica extensionista: la evaluación que sus miembros realizan al calor de las interpelaciones ...
    • La razón : un camino para pensar desde la memoria 

      Jugo Beltrán, María Clemencia (2013)
      El trabajo propone una reflexión desde la noción originaria de Razón como Logos y su relación con el lenguaje y la memoria, con el fin de una decontrucción de sus posteriores comprensiones. Se advierte que los latinoamericanos ...
    • (Re)Presentaciones juveniles en la sociedad cordobesa durante la Guerra de Malvinas 

      Floridia, Yanina Trinidad (2017)
      Esta investigación tiene por objetivo describir (desde lo narrado en los periódicos locales) como fue “viviendo” la sociedad cordobesa el periodo del conflicto bélico con Gran Bretaña que se desarrolló en el sur del país, ...
    • La reacción anti-neopositivista como una "mirada gestáltica" de la ciencia 

      Gonzalo, Adriana; Prono, María Inés; Prat, Teresita (Universidad Nacional de Córdoba, 1997-11)
      La reacción anti-neopositivista en la historia de la epistemología se produce de la mano de una nueva concepción de la percepción, y de la relación percepción-significación, que se instaura bajo la irrupción de la mirada ...
    • Un realismo sin leyes 

      Orzeszko, Ricardo (Universidad Nacional de Córdoba, 2012-11)
      En este traba¡o se analizan las líneas de argumentación fundamentales dadas por Mumford en su libro Laws in Nature, donde discute la realidad de las leyes científicas. En ese texto, rechaza las posiciones enfrentadas del ...
    • Realismo científico y metafísica en el empirismo constructivo de van Fraassen 

      Gonzalez, Claudio (Universidad Nacional de Córdoba, 2007-10)
      Bas van Fraassen defiende un tipo de antirrealismo científico llamado ''empirismo constructivo", desarrollado en The Scientific Image (1980). En 2002 publica The Empírical Stance, uno de cuyos temas es el conflicto entre ...
    • Realismo científico, internalismo y sentido común 

      Padró, Romina (Universidad Nacional de Córdoba, 2000-11)
      En el presente trabajo trataré de mostrar que el intento de Putnam de compatibilizar su interés crítico con su interés constructivo - es decir, el intento de ofrecer una postura que nos permita recobrar nuestro realismo ...
    • El realismo conjuntista de Penelope Maddy 

      Stisman, Andrés Fernando (Universidad Nacional de Córdoba, 2006-10)
      El realismo, en su versión ontológica, considera que existen objetos matemáticos y, en su versión semántica, expresa que los enunciados matemáticos son verdaderos independientemente de nuestras mentes, convenciones y ...
    • Realismo crítico y naturalismo. Reflexiones sobre la aplicabilidad del realismo crítico de Roy Bhaskar a las controversias historiográficas 

      Tozzi, Verónica (Universidad Nacional de Córdoba, 2000-11)
      La defensa del realismo en la epistemología de la historia no ha recibido un tratamiento sistemático. A diferencia de lo que sucede en Filosofía de las Ciencias Sociales, donde el realismo es un verdadero programa de ...
    • Realismo e idealización en los modelos y teorías de las ciencias sociales 

      Spehrs, Adriana (Universidad Nacional de Córdoba, 2010-10)
      Con el propósito de enfrentar el constructivismo social, Makt defiende una versión doblemente localizada del realismo científico, adecuada a las peculiaridades de las cienoas sociales. La adopción de tal perspecnva ...
    • Realismo e inconmensurabilidad 

      Gaeta, Rodolfo; Gentile, Nélida (Universidad Nacional de Córdoba, 2000-11)
      El propósito de este trabajo es llevar a cabo un análisis •crítico .de las ideas de Sankey a efectos de determinar en .qué medida se adecuan o contradicen las convicciones fundamentales de Kuhn, Nuestra opinión es que Kuhn ...
    • Realismo e inducción: el problema de la variancia lingüística en lógica inductiva 

      Spehrs, Adriana R. (Universidad Nacional de Córdoba, 1999-07)
      Un problema que debe enfrentar cualquier sistema de lógica inductiva es el de determinar en qué medida la relación inductiva entre una hipótesis y la evidencia empírica debería depender de la elección del lenguaje en el ...
    • El realismo estructural de Rudolf Carnap 

      Martínez Romagosa, Pedro (Universidad Nacional de Córdoba, 2012-11)
      El propósito del presente trabajo consiste en examinar la posición de Rudolf Camap respecto del debate entre realismo vs antirrealismo científico. Se sostendrá que el autor asume un antirrealismo científico semántico y ...
    • Realismo estructural epistémico y óntico: Argumentos y problemas 

      Orzeszko, Ricardo; Lucero, Susana (Universidad Nacional de Córdoba, 2007-10)
      El realismo estructural se presenta actualmente en dos versiones: el realismo estructural epistemológico (REE), cuya tesis afirma que las mejores teorias científicas nos permiten conocer solamente las relaciones entre ...
    • Realismo estructural y progreso 

      Spehrs, Adriana (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      En esta comunicación se propone un criterio de evaluación de teorías, en el marco de una concepción realista estructural. Este criterio procura determinar si una teoría incrementa nuestro conocimiento de la estructura de ...
    • ¿Realismo Promiscuo? Algunas razones por las cuales realismo y promiscuidad no parecen poder ir juntos 

      Hulton, Ana (Universidad Nacional de Córdoba, 2003-08)
      En este trabajo me propongo evaluar la viabilidad de la metafísica propuesta y requerida por Dupré a los efectos de otorgar un fundamento ontológico a la desunidad de la ciencia. Para ello, me centraré en uno de los ...
    • Realismo tecnológico y diseño antropométrico: dos ontologías técnicas 

      Sandrone, Darío (2017)
      Este volumen colectivo, La técnica en cuestión, reúne diecisiete trabajos que analizan el fenómeno tecnológico actual. Diferentes enfoques exploran aspectos epistemológicos, metafísicos, políticos, estéticos, sociológicos, ...
    • Realismo y postempirismo. Algunas notas desde la obra de Roy Bhaskar 

      Scribano, Adrián (Universidad Nacional de Córdoba, 1995-09)
      Desde esta sencilla presentación, pretendo retomar la cuestión fundamental de esta comunicación, a saber: mostrar algunas de las características del post-empirismo en las Ciencias Sociales, que permitan comprender mejor ...
    • Realismo y referencia: ¿a la ciencia qué le importa? 

      Córdoba, Mariana; Lombardi, Olimpia (Universidad Nacional de Córdoba, 2010-10)
      La concepción realista insiste en la necesidad de argumentar en favor de la continuidad referencial de ciertos términos, a pesar de que las teorías que la comunidad científica acepta se modifican a través del tiempo, uno ...