Now showing items 1-6 of 6

    • Balance hídrico superficial de la cuenca del Plata 

      Hämerly, Rosana; Menajovsky, Sergio; Cacik, Pablo; Bertoni, Juan Carlos; Gagliardi, Maria Paula; Ingaramo, Ricardo; Paoli, Carlos; Cioccale, Marcela (2015)
      El Balance Hídrico Superficial fue una de las actividades previstas dentro del Programa Marco para la Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Plata, llevado a cabo por el Comité Intergubernamental ...
    • Desafíos en la gestión de inundaciones urbanas ante el cambio global 

      Bertoni, Juan Carlos; Ingaramo, Ricardo; Menajovsky, Sergio (2016)
      La problemática de las inundaciones urbanas y rurales ocupa un lugar central en la gestión de los recursos hídricos. La Provincia de Córdoba ha sufrido importantes efectos por inundaciones ocurridas en las últimas décadas, ...
    • Probabilidad y estadística : Guía de Estudio de Probabilidad y Estadística 2023 

      Boaglio, Laura; Dimitroff, Magdalena; González, Analía; Ingaramo, Ricardo; Luczywo, Nadia; Nepote, Valeria; Pierotti, Silvia; Zanazzi, José Francisco; Zanazzi, José Luis (Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Argentina, 2023)
      La Guía de Estudio de Probabilidad y Estadística se orienta a lograr un mayor protagonismo del alumno dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de una metodología centrada en las siguientes estrategias: trabajo ...
    • Probabilidad y estadística : Guía de Estudio de Probabilidad y Estadística 2024 

      Boaglio, Laura; Dimitroff, Magdalena; González, Analía; Ingaramo, Ricardo; Luczywo, Nadia; Nepote, Valeria; Pierotti, Silvia; Zanazzi, José Francisco; Zanazzi, José Luis (Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Argentina, 2024)
      Este texto presenta la disciplina científica de Probabilidad y Estadística, destacando su papel en la exploración de estructuras de la realidad y su aplicación en el análisis de fenómenos aleatorios. Se aborda una breve ...
    • Puesta en marcha del primer Radar Meteorológico Argentino RMA1 en la Universidad Nacional de Córdoba 

      Bertoni, Juan Carlos; Caranti, Giorgio; Catalini, Carlos; Cioccale, Marcela; Comes, Raúl; Furbatto, Celina; Ingaramo, Ricardo; Martina, Agustín; Menajovsky, Sergio; Poffo, Denis; Rodríguez, Andrés; Saffe, Jorge; Smrekar, Marcelo; Vicario, Leticia; Villa Uría, Alberto (2015)
      La instalación del Radar Meteorológico Argentino (RMA1) en la Ciudad de Córdoba se enmarca dentro del Proyecto SINARAME (Sistema Nacional de Radares Meteorológicos), cuyo objetivo es el desarrollo de radares de última ...
    • Relevamiento de la infraestructura de monitoreo metereológico de la provincia de Córdoba y de datos para la calibración hidrológica del radar RMA1 

      Petroli, Gastón Hernán. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2016)
      Trata el relevamiento de la infraestructura disponible en la Provincia de Córdoba, que permita la obtención de datos metereológicos, los cuales serán el input del proceso de calibración hidrológica del radar meteorológico ...