Now showing items 61-68 of 68

    • Vacíos cósmicos como laboratorios cosmológicos 

      Correa, Carlos Mauricio (2021)
      Los extensos vacíos cósmicos (voids) presentes en la estructura a gran escala del Universo constituyen sistemas físicos ideales para estudiar el fenómeno de la energía oscura, uno de los misterios fundamentales de la ...
    • Estudio multifrecuencia de jets estelares 

      Ferrero, Leticia Virginia (2022-03)
      Durante las etapas iniciales de la formación estelar se desencadenan procesos de eyección de vientos a lo largo del eje de rotación. La interacción de estos vientos con el material circunestelar es observables en un amplio ...
    • Galaxias y estructuras en vacíos cósmicos 

      Dávila Kurbán, Federico (2022-07)
      En las escalas más grandes, nuestro Universo muestra características geométricas como cúmulos, filamentos y vacíos, que componen lo que se conoce como la Red Cósmica. Los vacíos son las regiones menos densas y, por tanto, ...
    • Ensamblaje de cúmulos de galaxias y formación de galaxias ultra difusas 

      Benavides Blanco, José Antonio (2023-02)
      Utilizando las simulaciones numéricas cosmológicas estudiamos los procesos de ensamblaje de cúmulos de galaxias, mostramos que los cúmulos se forman y ensamblan progresivamente mediante la acreción de galaxias individuales ...
    • Estudio de propiedades físicas de asteroides 

      Colazo, Milagros Rita (2023-07)
      En la actualidad, estamos viviendo la revolución de los grandes relevamientos astronómicos. Gracias a telescopios, instalados en tierra u en órbita, contamos con millones de observaciones de cientos de miles de asteroides ...
    • Momento angular y dinámica interna de halos de materia 

      López, Pablo (2023-07)
      Usualmente se asume que el momento angular (MA) de los halos de materia oscura surge durante las etapas lineales de formación de estructura, como consecuencia del acoplamiento entre la forma de los protohalos y el campo ...
    • Deflexión de eyecciones coronales de masa 

      Sahade, Abril (2023-12-15)
      Las erupciones solares liberan en el medio interplanetario grandes cantidades de plasma solar y campos magnéticos más intensos que los del entorno. Estos eventos se observan en la baja corona como fulguraciones y/o erupciones ...
    • Acreción anisotrópica de galaxias en cúmulos y sus propiedades astrofísicas 

      Villalon, Carolina Inés (2023-12-21)
      En el modelo de materia oscura fría con constante cosmológica (ΛCDM), las estructuras se forman de manera jerárquica. De esta manera, las galaxias sufren múltiples procesos físicos a causa de las interacciones a lo largo ...