Now showing items 1-8 of 8

    • Análisis bivariado aplicado al perfil de los ingresantes a Ciencias Económicas de la UNC 

      Gonzalez, Mariana Verónica; Moneta Pizarro, Adrián; Gohlke, Guillermo; Veppo, Tamara (2013-10)
      En los últimos años, con el objetivo de mejorar la eficacia y calidad académica, se comprometió a las universidades de Argentina en el mejoramiento constante de su sistema de información interno. En este contexto, disponer ...
    • Análisis comparado del perfil de los ingresantes de Ciencias Económicas de la UNC 

      Moneta Pizarro, Adrián M.; Ortiz, Pablo; Caro, Valentina (2013)
      El objetivo del presente trabajo es describir, a partir de los datos tomados de una muestra aleatoria, las características principales de los ingresantes a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de ...
    • Análisis de clúster aplicado al perfil de los ingresantes a Ciencias Económicas de la UNC 

      Moneta Pizarro, Adrián Maximiliano; Montero, Laura; Juárez, María Alejandra; Caro, Valentina; Mine, Julio (2014-10)
      El perfil de los ingresantes es un insumo básico para la gestión académica y docente de las universidades. Conocer este perfil permite diseñar políticas y estrategias de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a las características ...
    • Burnout y coronavirus: los efectos de la pandemia en estudiantes universitarios 

      D´Amelio, Adriana Graciela; Nardechia, Lucía; Tari, Johana Gisel (2020-10)
      Los estudiantes en la actualidad han quedado frente a una situación inédita en la historia de la universidad, con la extensión inesperada de la pandemia (COVID-19) y el aislamiento social obligatorio como principal medida ...
    • La discapacidad en la Universidad Nacional de Córdoba 

      Andonian, Olga Graciela; Bilesio, Silvia; Rópolo, Mariela Soraya; Rabbia, Evelín Mariel; Pacha, Cristian Joaquín (2017)
      La intención del presente trabajo es un estudio descriptivo de la población con discapacidad de Argentina, abordando el tema de la Educación Superior, considerando la población Estudiantil de la Universidad Nacional de ...
    • El emprendedorismo en la currícula de carreras universitarias 

      Saunders, Shirley del Carmen; Garbino, Patricia Alejandra; Barseghian, Tristana; Palencia, Regina; Lunad Rocha, María Eugenia; Conci, Esteban Fermín (2016-03)
      La realidad argentina económica y social precisa de aportes individuales comprometidos y constantes que puedan generarse desde individuos, más allá de las grandes corporaciones. La formación universitaria no sólo debe ...
    • La organización universitaria y la innovación, desde una perspectiva crítica 

      Beltrán, Natacha (2017-05)
      En este artículo se presenta un abordaje de la innovación en las universidades, y los vínculos con la organización universitaria desde una perspectiva crítica, poniendo en evidencia las relaciones de poder y hechando luz ...
    • Programa Lazos. Experiencia de trabajo conjunto entre universidad, estado y sector productivo 

      Saffe, Juan Andrés; Mina, Jorge Juan (2019)
      El Programa Lazos, formación de consultores MIPYMEs, es una iniciativa conjunta entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Subsecretaría Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, la Secretaría ...