Show simple item record

dc.contributorParaje, María Gabriela
dc.contributorGenti de Raimondi, Susana Del Valle
dc.contributorArgaraña, Carlos Enrique
dc.contributorCasati, Paula
dc.contributor.advisorAlvarez, María Elena
dc.contributor.authorNota, María Florencia
dc.date.accessioned2020-09-10T19:13:08Z
dc.date.available2020-09-10T19:13:08Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/16155
dc.descriptionTesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2014es
dc.description.abstractLa DNA glicosilasa METHYL BINDING DOMAIN 4 (MBD4) al igual que el gen codificante para la misma están muy bien caracterizados en animales. Sin embargo, al presente no existen estudios sobre el gen que codifica para esta enzima en plantas, donde se desconoce su patrón de expresión, participación en procesos biológicos y de desarrollo y sus efectos sobre respuestas al estrés. En bacterias y animales MBD4 forma parte de uno de los sistemas de reparación del DNA donde actúa como DNA glicosilasa monofuncional. Estructuralmente MBD4 pertenece a la superfamilia HhH-GPD y actúa sobre diversos sustratos, constituyendo una enzima multifacética implicada en diversos procesos celulares. En este trabajo de Tesis doctoral se seleccionó y caracterizó un homólogo de MBD4 de humanos en Arabidopsis thaliana (Arabidopsis), llamada METHYL BINDING DOMAIN 4- LIKE (MBD4L). Los resultados contenidos en este trabajo indican que AtMBD4L presenta dos transcriptos alternativos, uno de ellos no descripto anteriormente. Ambos transcriptos codifican para dos proteínas nucleares que conservan intacto el dominio DNA glicosilasa y difieren en la región N-terminal. Se observó, además que el dominio de MBD4L presenta una estructura similar a la descripta para la superfamilia HhH-GPD DNA glicosilasa, a la cual también pertenece MBD4 de animales y está muy conservado desde bacterias hasta humanos, aunque no presenta proteínas homólogas en Arabidopsis. Para contribuir a la caracterización funcional del gen se estudió la participación de AtMBD4L en procesos de desarrollo y en respuestas al estrés biótico y abiótico. Se determinó que MBD4L participa en la decondensación de heterocromatina centromérica que sufre el genoma de Arabidopsis en infecciones con Pseudomonas syringaae pv. tomato DC3000 (P. syringae pv. tomato) y favorece el crecimiento del patógeno en la planta. Además, el análisis de fenotipos en plantas mutantes y silenciadas para AtMBD4L indicó que dicho gen participa en procesos del desarrollo vegetativo y reproductivo de Arabidopsis. Por otra parte, para abordar la participación de MBD4L en respuestas al estrés abiótico se utilizaron plantas mutantes y líneas transgénias sobre-expresantes, las cuales demostraron que MBD4L estimula la tolerancia al estrés oxidativo y salino en plantas adultas, pero no durante la germinación. Finalmente, durante este trabajo de Tesis doctoral se propusieron diferentes blancos para MBD4L, aunque por el momento se desconoce le mecanismo de acción. En condiciones de infección con el patógeno bacteriano, MBD4L podría actuar sobre las repeticiones y transposones centroméricos, permitiendo la activación de reguladores negativos de la defensa. Durante el desarrollo, MBD4L podría regular la expresión de FLC, determinando el tiempo de floración, posiblemente mediante mecanismos epigenéticos. En condiciones de estrés oxidativo y salino en plantas adultas, MBD4L podría participar en la reparación del genoma de Arabidopsis, removiendo mutaciones tales como U:G, T:G y 5-hmU.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGeneses
dc.subjectArabidopsis thalianaes
dc.subjectPseudomonas synringaees
dc.subjectEnfermedades de las plantases
dc.subjectADN-formamidopirimidina glicosilasaes
dc.subjectEnzimases
dc.subjectADNes
dc.subjectEstrés oxidativoes
dc.subjectPlantases
dc.titleCaracterización molecular y funcional del gen AtMBD4L, codificante de una nueva DNA glicosilasa de Arabidopsis Thalianaes
dc.typedoctoralThesises
dc.description.filFil: Nota, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Alvarez, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.es
dc.description.filFil: Alvarez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFil: Paraje, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Biología; Argentina.es
dc.description.filFil: Paraje, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.es
dc.description.filFil: Genti de Raimondi, Susana Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.es
dc.description.filFil: Genti de Raimondi, Susana Del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.es
dc.description.filFil: Argaraña, Carlos Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.es
dc.description.filFil: Argaraña, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFil: Casati, Paula. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.es
dc.description.filFil: Casati, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional