Show simple item record

dc.contributor.authorGargantini, Daniela
dc.contributor.authorMartiarena, Miguel
dc.contributor.authorPeralta, Joaquín
dc.contributor.authorD'Amico, Desirée
dc.date.accessioned2020-08-06T22:33:20Z
dc.date.available2020-08-06T22:33:20Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn23396598
dc.identifier.issn23396598
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/15808
dc.descriptionPonencia presentada en el V Seminario Internacional de Investigación del Urbanismo; Barcelona-Buenos Aires 2013es
dc.description.abstractLas ciudades latinoamericanas se caracterizan por fuertes procesos de crecimiento urbano y de profundización de la pobreza, reforzando el patrón de segregación residencial. Esto prefigura un contexto de reiteradas violaciones al derecho a la ciudad. A partir de la supremacía del mercado este fenómeno cobra relevancia tras su profundización, representando una de las condiciones de inequidad social y reproducción de la pobreza urbana. Esta situación acaba cristalizando en reiterados focos de conflictos sociales y urbanos que atentan contra la gobernabilidad local del territorio. En Córdoba (Argentina) el nivel de conflictividad urbana ha ido incrementándose. En este sentido, el proyecto que se desarrolla prevé identificar, caracterizar y georreferenciar conflictos urbanos existentes en la ciudad a partir de la identificación de variables urbanas, ambientales y sociopolíticas relevantes en su determinación. Además, pretende comprender las representaciones y prácticas de los distintos agentes involucrados respecto de las mismas y de las políticas públicas asociadases
dc.description.uri
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectConflictoes
dc.subjectDerecho humanoes
dc.subjectInformaciónes
dc.subjectDéficit habitacionales
dc.subjectPolítica habitacionales
dc.subjectUrbanismoes
dc.titleEl estudio de los conflictos urbanos y el desafío de construir información para la incidencia ciudadana: el caso de la Red Ciudadana Nuestra Córdoba.es
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Gargantini, Daniela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentinaes
dc.description.filFil: D'Amico, Desirée. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Políticas; Argentinaes
dc.description.filFil: Martiarena, Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentinaes
dc.description.filFil: Peralta, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.journal.referato
dc.description.fieldCiencias Sociales Interdisciplinarias
dc.conference.cityBarcelona
dc.conference.countryEspaña
dc.conference.editorialDUOT. UPC
dc.conference.eventV Seminario Internacional de Investigación del Urbanismo
dc.conference.eventcityBuenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-6
dc.conference.institutionDUOT. UPC / Instituto del Conurbano. UNGS / Instituto de Arte Americano. UBA
dc.conference.journalV Seminario Internacional de Investigación en urbanismo
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeSeminario


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International