Show simple item record

dc.contributor.authorMayorga, Adriana Beatriz
dc.date.accessioned2020-07-28T19:48:40Z
dc.date.available2020-07-28T19:48:40Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn978-987-1494-29-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/15732
dc.description.abstractEl arte ha ido evolucionando desde su primigenio carácter mágico, y religioso, hasta alcanzar las fronteras abstractas actuales, donde trasvasa los limites de lo real,concreto hacia lo virtual, inmaterial. El arte ya no se limita a la representación de la naturaleza, el mundo real o ideal.tampoco los artistas, necesariamente, son seres especiales, hoy todos podemos ser artistas si tenemos un mensaje para comunicar. Lejos quedaron las tradiciones y los valores plásticos convencionales. El arte se ha ido abriendo camino, a través de momentos de ruptura y movimientos de vanguardia, buscando alejarse de las fuentes academicistas, el capitalismo y la globalización. Por ejemplo, lo irónico y lo conceptual instauraron paradigmas impensados que dieron al arte una libertad inédita. Mientras el reconocimiento del inconsciente, el pensamiento divergente, la transgresión y la provocación multidisciplinar han ido ampliando las fronteras de lo hoy llamado arte. Después de los años sesenta, se generaliza en el arte, conceptos tales como desmaterialización, intención, proceso, transformación como rechazo a la estabilidad y cosificación de la obra de arte, por las leyes del mercado. En la posmodernidad se busca la enajenación, la no dependencia y las nuevas expresiones y representaciones de la mano de nuevas apropiaciones críticas. El arte idea abandona los procesos estéticos tradicionales y va en busca de la recuperación de lo efímero y lo inmaterial. Hoy, las obras de arte son cambiantes, inestables y dan testimonio del proceso mental y la cosmovisión del artista. Se sobrevaloran las intenciones y los procesos artísticos, lo que dificulta el desarrollo del mercado del arte. Los paradigmas del arte actual se centran en los acontecimientos, las presencias y las existencias, desplazando el interés sobre los objetos, las representaciones y las esencias. No hay distinciones entre la vida y el arte. Surge el cuestionamiento de donde termina uno y empieza el otro. A si mismo, reina la confusión al desaparecer las fronteras disciplinares. Ya no importa el origen de la manifestación de arte y si ésta está totalmente producida o acabada. El consumidor es quien la concluye en un proceso activo, sin el cual la obra no existe. Las obras se convierten en formas abiertas, efímeras y des situadas, al cambiar el concepto de espacio expositivo. Hoy, el arte acontecimiento enfatiza la inmaterialidad, la mera presencia y la intervención de dimensión considerable, por lo que sale al encuentro de la ciudad y los espacios públicos, donde encuentra el marco idóneo para su desarrollo. En la obra de artistas seleccionadas, observaremos las constantes cualitativas que impactan la producción creativa en el campo del diseño actual.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectPARADIGMAS ; ARTE; DISENO; ARQUITECTURAes
dc.titleNuevos paradigmas del Arte que impactan en la Arquitectura y el Diseñoes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Mayorga, Adriana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.fieldOtras Artes
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialMagenta
dc.conference.eventCongreso Internacional de Diseño. CIDI
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-5
dc.conference.institutionUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.conference.journalLibro de ponencias CIDI. (Córdoba, Argentina) 2013es
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International