Now showing items 46-65 of 96

    • Los espacios abiertos de Córdoba y de su área metropolitana : relaciones con los planes 

      Ferreyra, Marcelo (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
      El proceso de globalización con sus cambios en el entorno tecnológico, productivo, sociolaboral e institucional, generó modificaciones en el desarrollo de la de la ciudad contemporánea. Este fenómeno se manifiesta ...
    • Experiencia de cursado virtual en la cátedra de Matemática IC : la investigación aplicada a una Cátedra del Grado 

      Ávila, María Cristina; Moll, Gustavo Leopoldo (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
      Es innegable que las nuevas tecnologías se han introducido profundamente en nuestra sociedad. Las instituciones educativas como partes de la misma responden incorporandolas de diversas maneras a su estructura, tanto ...
    • Experiencias de Las Jornadas Interdisciplinarias de Ergonomía, Salud y Diseño : impacto social y productivo 

      Bellitti, Eduardo; Flucia, Iván; Villafañez, Blanca Gabriela (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
      La convergencia de disciplinas consiste en traer varias disciplinas juntas, en un ataque común a problemas sociales de orden práctico (Dewey 1938). Este trabajo presenta la experiencia a partir del desarrollo del evento ...
    • Una forma comestible 

      Abraham, Moriana; Santiago, Jaquelina (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020)
      Como diseñadores, docentes e investigadores somos parte de un sistema productivo y académico, que trabaja para brindarle a la sociedad, la utilitariedad, la funcionalidad y la tecnología de los objetos cotidianos, así como ...
    • Forma en gestación 

      Martínez Fredes, Iván José (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020)
      En la tradición teórica occidental, forma y proyecto, como articulación de modos de construcción conceptual, fáctica y material, se proponen como un cuerpo de leyes desde las cuales, el mundo cultural humano opera sobre ...
    • Forma y lugar : las maneras de habitar y construcción de identidad en superficies espaciales indeterminadas en el espacio público de la ciudad 

      Delfino, Clara (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020)
      Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado "Fenomenologías del habitar contemporáneo: espacio doméstico/público en Córdoba, Argentina", dirigido por Edth Strahman y codirigido por Diego Ceconato. Esta ...
    • Forma y trabajo : una conjunción para abordar el conocimiento de la arquitectura : aproximaciones 

      Boscarino, Estela Beatriz (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020)
      Hablar de forma, resulta una realidad básica y hasta diría fascinante, todos nos sentidos capacitados y hasta poetas para escribir sobre este concepto. pero profundizar en el sentido y espíritu de la Forma, desde el punto ...
    • La gestión ambiental del espacio turístico : caso de estudio : Villa General Belgrano, provincia de Córdoba, Argentina 

      Martínez, Florencia Silvina (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
      La investigación se estructura en base a tres conceptos fundamentales: ambiente, turismo y gestión, articulados por el desarrollo sustentable. Se indaga sobre los avances en el pensamiento mundial sobre el desarrollo ...
    • Génesis de la forma, integrar, amplificar, reformar 

      De La Fuente, Federico; Barberis, Guillermo; Cejas, Matías (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020)
      Esta presentación versa sobre como viene forjandose la Cátedra Génesis de la Forma II y porque hacemos lo que hacemos. A partir de la puesta en consideración de diversas reflexiones emergentes de conversaciones que tenemos ...
    • Las identidades locales como herramienta para la valorización del patrimonio 

      Peschiutta, Hugo Daniel (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
      Esta ponencia presenta el avance de investigación desarrollado en el marco del Proyecto Consolidar aprobado por SECyT, UNC y que responde al titulo “Las identidades locales como herramienta para la conservación y ...
    • Identidades territoriales y protagonistas, una construcción, una construcción de argumentos formales simbólicos 

      Carossia, Estela; Uliarte, Marcelo; Penisi, Gabriel (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020)
      Nuestra exposición configura una exploración, resultado de una práctica realizada en la asignatura Génesis Forma III, del tercer nivel de la carrera de Diseño Industrial en la FAUD de la UNSJ. La experiencia surge a partir ...
    • Instrumentos para la planificación de ciudades : indicadores urbano-ambientales de sustentabilidad para la gestión de espacios verdes públicos en Córdoba 

      Zunino, Lucía (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
      Esta investigación se inscribe en el marco de una Beca de Iniciación de Maestría de la Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y del cursado de la Maestría en Gestión ...
    • Lenguaje del espacio fluvial del río Suquía : metodología de análisis para determinar el valor patrimonial paisajístico ambiental del espacio fluvial, Córdoba ciudad 

      Novello, María Alejandra (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
      El sistema hídrico urbano ha sido una problemática que ha estado en manos de la ingeniería hidráulica y vial, quienes no han tenido en cuenta sus valores patrimoniales urbanos, y paisajísticos ambientales. Por ese motivo ...
    • Localización urbana, desigualdad y estructura de oportunidades en la política habitacional : una aproximación teórica-conceptual 

      Sosa, María Florencia (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
      Uno de los objetivos de las Naciones Unidas para su agenda del desarrollo sostenible es que nuestras ciudades y comunidades se urbanicen de manera inclusiva y sustentable (Naciones Unidas, 2018). Al hablar sobre ...
    • El lugar morfológico del plegado curvo 

      Muñoz, Patricia; Mejías, Damián (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020)
      Este trabajo expone la transferencia a la enseñanza de los resultados de un proyecto de investigación, en el que se abordó el tema del plegado curvo, desde la mirada de la morfología.
    • Máquinas delirantes : devenir creación 

      Strahman, Edith (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020)
      Aventuro un trayecto fragmentario que articula el trabajo, la técnica y la subjetividad con algunas paradojas del pensamiento arquitectónico contemporáneo. Un pensamiento atravesado y tensionado desde su matriz ...
    • Mercado inmobiliario, extrativismo urbano e informalidad : el caso de los convenios urbanísticos en la ciudad de la ciudad de Córdoba, 2000-2017 

      Peralta, Carolina; Liborio, Miriam (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
      En las ultimas décadas, la inversión inmobiliaria privada impuso la lógica neoliberal, se observa el crecimiento de los negocios que viabilizan los activos de los commodities, requiriendo transformaciones normativas para ...
    • Modos de ocupación urbana en la ciudad de Río Ceballos : el soporte natural como “límite” a las formas de crecimiento urbano actual 

      Becerra, Cecilia Andrea (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
      En el Área Metropolitana Córdoba, Tecco y Fernández (2002) explican que la delimitación entre la ciudad y su entorno natural se ha desdibujado, manifestandose la dispersión urbana partir del intenso flujo de transporte ...
    • Morfologías generales posibles : experiencias y formas posibles : experiencias y formas en proceso 

      León, Nelly María T.; Montañez, Clara Mirta; Baños, Eduardo; Ranea, Daniela; Martínez Fredes, Iván José; Carrizo, Emilio; Pelanda, Florencia; Bene, Emiliano; Ortíz, Paula; De Socio, Andrea (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina - SEMA, 2020)
      El presente trabajo se ocupa de uno de los vectores fundamentales en la concepción de la materia Morfología General, el desarrollo de sus experiencias y su base conceptual. Se parte de comprender a la forma como la ...
    • Movilidad urbana 

      Marchisio, Mariela Alejandra; Armayor, Eliana; Fontana, Martín Francisco; Moisset de Espanés, Inés (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
      Este proyecto, se plantea continuar profundizando la noción y aplicación del concepto de Movilidad Sustentable y su relación con los Paisajes, Espacio Público y Generación de Energía. A partir de realizar análisis, ...