Now showing items 21-40 of 526

    • Alerta RACIM: Productos a base de clorito de sodio/dióxido de cloro 

      Nuñez Montoya, Susana C.; Rocha, María Teresa; Red Argentina de Centros de Información de Medicamentos (Red Argentina de Centros de Información de Medicamentos, 2020-04-27)
      La RACIM insta enfáticamente a la población a no comprar ni consumir productos hechos a base de clorito de sodio debido a la toxicidad que producen, y que se conocen principalmente como solución mineral milagrosa o maestra ...
    • Algunas tesis tentativas en torno a la pandemia del COVID-19 

      Zeballos, Juan Manuel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021-04)
      En este breve artículo, se esbozan seis tesis que tienen como punto de partida la actual pandemia del COVID-19. Con ellas, se pretende explorar en futuras indagaciones investigativas. Esto se trata, claramente, de presunciones ...
    • Alteración de las circunstancias por efecto de la pandemia de Covid 19 y exigibilidad contractual 

      Freytes, Alejandro E. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      El mundo asiste azorado a una de las peores zoonosis de la era moderna. La extraña enfermedad devenida en epidemia global amenaza con tener los efectos devastadores más feroces que una contingencia de esta naturaleza haya ...
    • Alternativas de formación y prácticas educativas en las condiciones actuales de época: COVID-19. ISFD N° 19 Mar del Plata 

      Minuchin, José; Migliorata, Pablo; Senger, Mariela (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      Presentamos una experiencia realizada en la materia Campo de la Práctica I del Profesorado de Educación Especial del ISFD nº 19 de Mar del Plata. El contexto actual de aislamiento social por la pandemia nos hizo replantear ...
    • Análisis reflexivo de una unidad didáctica en contexto de virtualidad acerca de la alimentación humana 

      Felsztyna, Iván; Martínez, Guillermo; Biber, Priscila Ariadna (2020-09-25)
      Se analiza reflexivamente una experiencia educativa llevada a cabo en el marco de una práctica de formación docente inicial. La propuesta se desarrolló en cinco semanas, en el espacio curricular de Biología de cuarto año ...
    • Antes de la pandemia 

      Gómez, Antonella (2020-05)
      Varios autores, refieren a la accesibilidad, en términos de encuentro-desencuentro entre lxs sujetxs y los servicios/recursos/instituciones. Dicha interacción no sucede azarosamente, sino más bien, en los términos (bases ...
    • Año 2020, pandemia y un nuevo giro: la pulsión siempre mete la cola 

      Balzarini, Marco Máximo (2020-11-26)
      En la era del COVID-19, la nueva cifra que gobierna en el mundo, la pulsión de muerte no hace silencio. Aunque muda, siempre absoluta. Ha detenido la humanidad en una especie de nuevo centro sobre el que ...
    • Aportando herramientas para afrontar el estrés emocional en la comunidad durante la pandemia de covid-19 

      Szenejko, Sonia (2020-12-03)
      La noción de prevención (secundaria) de las secuelas en salud mental después de las catástrofes se basa hoy en día en el concepto de la Asistencia Psico-Social Para Emergencias. Se sabe que la prestación de Apoyo Psicosocial ...
    • Aprender en contextos de pandemia: tensiones en torno a las subjetividades construidas 

      Smrekar, Katya; Biber, Priscila A. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021-04)
      Para iniciar esta reflexión, a modo de ensayo, retomaremos una situación que se da a partir de las apreciaciones realizadas por un estudiante del último año de secundaria. Nuestra intención, a partir de allí, es ...
    • Aprender en pandemia. Un espacio de asistencia estudiantil para afrontar los desafíos universitarios virtuales 

      Lopresti, Gisela; Maldonado, Horacio; Fornasari, Mónica; Olivero, Ezequiel; Sánchez Amono, Rocío; Oviedo, Marisa (2020-11-26)
      El contexto actual de pandemia modificó nuestras prácticas habituales (trabajo, actividades, vínculos,) porque irrumpió y trastocó las rutinas cotidianas a nivel planetario. Aprender en la universidad en tiempos de aislamiento ...
    • Aprender, construir y transformar. Acompañar las trayectorias universitarias en tiempos de pandemia 

      Maldonado, Horacio; Fornasari, Mónica; Lopresti, Gisela; Sánchez Amono, Rocío l; Oviedo, Marisabel; Olivero, Ezequiel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      La actual situación de pandemia, con el consecuente aislamiento social, preventivo y obligatorio, trajo aparejado sustanciales modificaciones en nuestras realidades cotidianas. En los contextos universitarios, las rutinas ...
    • Aprendizajes en época de pandemia. Interrogándonos por las subjetividades y el pensamiento. Conversación entre Diego José Rapela y Cecilia Ziperovich 

      Rapela, Diego José; Ziperovich, Cecilia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      " Cecilia: Estamos aquí pensando en los acontecimientos propios de este tiempo y en especial en cómo están siendo los procesos de aprendizaje en el contexto de la pandemia. Sabemos que muchos adolescentes y jóvenes están ...
    • Aprendizajes escolares en cuarentena... mutaciones, pérdidas y certezas 

      Beltramino, Lucia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      El presente artículo tiene como objetivo reflexionar y visibilizar algunas mutaciones y pérdidas que han acontecido en las prácticas educativas escolares, en el contexto de la pandemia y como resultado de la decisión ...
    • El aquí, ahora y el después del COVID-19 

      Garzón, Leonardo J. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021-04)
      "El COVID-19 ha llegado para convivir con nosotros. Y claro está que, antes de sentarnos a reflexionar y poner en marcha todo lo que detuvo este extraño virus, es importante reconocer que, a partir de este suceso, no ...
    • El arte, un valioso aliado para comunicar la ciencia en tiempos de pandemia (y de los otros)” 

      Díaz Añel, Alberto (Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Área de Comunicación; Argentina y del (UNC); y Facultad de Artes, Secretaría de Investigación y Producción, 2020-10-22)
      Encuentro virtual de comunicación pública de la ciencia: ECOPUCYT. Con la mirada puesta en el COVID-19, y las consecuentes medidas de aislamiento y distanciamiento que esta enfermedad llevó a adoptar en Argentina y el ...
    • Aspectos químicos, regulatorios y prácticos de la lavandina 

      Luciani Giacobbe, Laura Carolina; Bustos Fierro, Carolina; Gavelli, María Emilia; Olivera, María Eugenia (2021-09-07)
      El nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) es un coronavirus humano altamente patógeno causante de la pandemia por COVID-19. El SARS-CoV-2, al igual que otros coronavirus, se transmite de persona a persona tanto en entornos ...
    • La atención perinatal en pandemia por covid-19; visibilizando la violencia obstétrica en Argentina 

      Dangelo, Cecilia; Fa, Consuelo Verónica; Hueller, María Florencia; López, Agustina; Otto, María Carolina (2020-12-01)
      En el contexto de emergencia de salud pública internacional y crisis sociosanitaria que planteó la pandemia por COVID-19, organismos internacionales y nacionales comunicaron pautas de prevención y atención perinatal para ...
    • Aventuras y desventuras del trabajo en el hogar 

      Cordera, Josefina; Guajardo Molina, Vanesa; Piemonte, Eliana (2020)
      La pandemia ha impuesto el trabajo en el hogar para las tareas que lo permiten. Pero esta migración no fue planificada, sino la respuesta a una emergencia. ¿Cómo lo manejan los trabajadores? ¿Es posible mantener este modelo?
    • [BigDataSur-COVID] COVID-19 Pandemic and biopolitics in Latin America 

      Waisbord, Silvio; Segura, María Soledad (University of Amsterdam. Department of Media Studies. DATACTIVE. The politics of data according to civil society, 2020-06-03)
      Does the COVID-19 pandemic mark the birth of a new form of biopolitics? The Latin American case shows important departures from Europe and the United States, both in the adoption of surveillance technologies and in the ...
    • Bioinformática, datos y COVID-19 en Argentina 

      Quiroga, Rodrigo; Gianre, Lucas (2020)
      El análisis de datos se convirtió en una herramienta central para estudiar la evolución de la pandemia de COVID-19, que tiene en vilo y desorientado al mundo entero. La estadística rigurosa y manejada con criterios ...