Now showing items 316-335 of 903

    • Egresar en pandemia: ritos y emociones de tres estudiantes de educación primaria, secundaria y superior 

      Murat, Ileana Yamila; Aguirre, Silvina Andrea; Assum, María; Sánchez, Mayra; Francia, Melania (2020-12-01)
      El presente estudio de caso se llevó a cabo en Córdoba, Argentina. Desde una perspectiva cualitativa, tendrá como objetivo central describir y evidenciar las emociones acerca de los ritos de egreso ...
    • El ejercicio de los derechos personalísimos en tiempos de pandemia y post pandemia 

      Junyent de Sandoval, Beatriz; Stein, Patricia; Tavip, Gabriel Eugenio (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      Nuestro país, como el mundo entero, se enfrenta a una pandemia que ha alterado de modo inédito la vida de todas las personas, el coronavirus COVID-19. La velocidad de propagación de este virus y la falta por el momento, ...
    • Elecciones, ritos y significaciones de matrimonios en cuarentena covid-19. Análisis de caso único 

      Sánchez, Mayra; Domínguez, Flavia Anahí; Suares, María Celeste; Lagos, Rocío Del Valle; Murat, Yamila (2020-12-01)
      Desde una perspectiva cualitativa, este estudio exploratorio, se propone el objetivo de indagar las significaciones en torno al rito del matrimonio en cuarentena impuesta en Argentina durante la pandemia COVID-19. Para ...
    • Emergencia climática y carnismo: Una salida posible desde un enfoque integrado sociocultural y nutricional 

      Navarro, Alexandra; Andreatta, María Marta (Universidade Federal da Paraíba, 2020)
      Los principios fundacionales de los estudios críticos animales plantean, entre otros aspectos, una política de liberación total, que supone tanto la necesidad como la imposibilidad de separar la liberación de los animales ...
    • La Emergencia Sanitaria Covid-19 y la tecnología en los Procesos de Familia en la provincia de Córdoba 

      Antún, Mariela Denise; Cabral, Sonia Elizabeth (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote del coronavirus como una pandemia, de acuerdo al número de personas y países afectados hasta ese momento por el COVID-19, número que no ha ...
    • La emergencia sanitaria en contextos de encierro carcelario 

      Lascano, Carlos Julio (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      La privación de la libertad ambulatoria –ya sea como pena de las enumeradas en el art. 5 del Código Penal argentino o como medida cautelar de coerción personal en el proceso penal regulada en los distintos códigos procesales ...
    • La emergencia y los cuidados en los territorios I 

      Piñero, Mónica; Sain, Noelia; Merlo, Santiago; Becerra, Natalia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales., 2020-06-10)
      La cátedra de Intervención pre-profesional del 5 nivel de la Licenciatura en Trabajo Social organiza el ciclo "Diálogos desde el Trabajo Social", diálogos virtuales entre referentes/docentes de nuestra Carrera y estudiantes ...
    • La emergencia y los cuidados en los territorios II 

      Luna, Susana; López, Cándida; Suárez, Emanuel; Becerra, Natalia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales., 2020-06-17)
      La cátedra de Intervención pre-profesional del 5 nivel de la Licenciatura en Trabajo Social organiza el ciclo "Diálogos desde el Trabajo Social", diálogos virtuales entre referentes/docentes de nuestra Carrera y estudiantes ...
    • Emergencias, orden constitucional y Covid-19 en Argentina 

      Hernández, Antonio María (2020)
      Estas reflexiones sobre estos temas de gran complejidad, importancia y actualidad se efectuarán en 3 acápites. El primero, destinado a los aspectos conceptuales sobre las emergencias, sus institutos respectivos y el impacto ...
    • Emergencias, orden constitucional y Covid-19 en Argentina 

      Hernández, Antonio María (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      Estas reflexiones sobre estos temas de gran complejidad, importancia y actualidad se efectuarán en 3 acápites. El primero, destinado a los aspectos conceptuales sobre las emergencias, sus institutos respectivos y el impacto ...
    • Emociones, preocupaciones y reflexiones frente a la pandemia del COVID-19 en Argentina / 

      Johnson, María Cecilia; Saletti, Lorena; Tumas, Natalia (Associação Brasileira de Saúde Coletiva, 2020-04)
      El objetivo de este trabajo es explorar los sentimientos y expectativas que genera el COVID-19 en Argentina durante la primera etapa de la pandemia. Se aplicó una encuesta de la Organización Mundial de la Salud adaptada ...
    • Emprendedores de la Universidad Nacional de Córdoba desarrollaron un “llavero digital” que utiliza el celular para habilitar el ingreso a edificios 

      Huespe, Soledad; Pérez Aguila, Nicolás; Espósito, José María; Becerra, Juan Cruz; Battistel, Guillermo (Unciencia, 2020-08-12)
      Cittyo es un emprendimiento incubado en la Universidad Nacional de Córdoba desde 2019. Inicialmente se trató de una cerradura inteligente, que sus creadores debieron discontinuar por el alto nivel de inversión que requería ...
    • En Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio nos invitamos a mirar un otro oculto, aislado. De sujetos y sujetados 

      Blasco, Daniela; Edelstein, Mariela; Ruíz, María de los Ángeles (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      El presente artículo se propone recuperar planteos y reflexiones que tuvieron lugar en el encuentro entre estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía Social desde el saber experiencial que se teje en contextos de privación ...
    • En Argentina, un tercio de las personas en situación de discapacidad carece de los cuidadores necesarios durante la cuarentena 

      Carrizo, Pablo; Cuestas, Eduardo; Ruiz Brunner, Mercedes; Escobar Zuluaga, Johana; Cieri, Maria Elisabeth; Condinanzi, Ana Laura; (2020-06-08)
      El dato positivo, sin embargo, es que más del 90% conoce las medidas preventivas,cuenta con los elementos sanitarios de cuidado personal y sus familias conocen los protocolos en caso de un eventual contagio con COVID-19. ...
    • En Córdoba, el virus de la influenza podría ser más peligroso para la salud que el coronavirus 

      Huespe, Soledad; Cámara, Alicia (2020-03-04)
      En la provincia, de todo el abanico de infecciones respiratorias que suelen registrarse localmente, los cuadros desencadenados por el virus de la influenza pueden resultar mucho más graves que un eventual contagio con ...
    • En la línea de fuego 

      Brochero, Silvina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas., Hospital Nacional de Clínicas (Canal 10 de la Universidad Nacional de Córdoba, Servicios de Radio y Televisión, 2020-07-30)
      Se describe el funcionamiento del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Córdoba en tiempos de pandemia. La periodista Silvina Brochero de Canal 10, entrevista al personal del Hospital con el propósito de que ...
    • En la pandemia, acortar distancias 

      Arim, Rodrigo (2020-07-23)
      La Universidad de la República, el día trece de marzo cuando se detectan los primeros casos de coronavirus en Uruguay, toma la decisión de suspender las actividades presenciales. Primero en forma transitoria para evaluar ...
    • En tiempos del COVID-19: pandemia e infodemia 

      Marangoni, Alberto A. (Sociedad Argentina de Radiología, 2020-08-27)
      En el mes de mayo de 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS) modificó la definición de “pandemia”, definiéndola como “la propagación mundial de una nueva enfermedad”. Antes se definía como “enfermedad por un agente ...
    • En tiempos difíciles, la escuela resiste, enseña, aprende y comparte 

      Justiniano, María Soledad (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      La presente experiencia, intenta recuperar los argumentos, los sentidos, y la situacionalidad en la que se diseñó, llevó adelante, registró y evaluó una práctica educativa en Nivel Secundario, dentro del espacio curricular ...
    • En un lugar donde “nunca pasa nada” 

      Ulloa;, Aldana Zahira L. (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales., 2020-05)
      Un relato de las dificultades y estrategias de vivir la pandemia y la cuarentena en un pueblo del interior de la República Argentina, Chos Malal de la Provincia de Neuquén. Se expone la experiencia de una profesora y sus ...