Now showing items 1-7 of 7

    • Análisis de las variables asociadas a la determinación del perfil de riesgo individual de pacientes con enfermedad periodontal. Parte 1 

      Rubio, Silvia Elena; Calafell, Carolina; Doro, María Victoria; Moyano, Alejandro Fabián; Tortolini, Sandra Patricia; Musso, Graciela Susana; Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      Una de las enfermedades más prevalentes en el hombre es la Enfermedad Periodontal(EP) y es la responsable de la mayor pérdida de dientes en el adulto. En los últimos cincuenta años, ha habido un progreso considerable en ...
    • Análisis de variables asociadas a enfermedad periodontal. Parte 2 

      Moyano, Alejandro Fabián; Doro, María Victoria; Tortolini, Sandra Patricia; Rubio, Silvia Elena; Calafell, Carolina; Musso, Graciela Susana; Crohare, Luis Marcelo; Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      En la etapa 2 del trabajo se analizaron variables consideradas factores de riesgo para enfermedad periodontal y los efectos del tratamiento sobre el perfil de riesgo pre y post tratamiento periodontal no quirúrgico.Objetivo ...
    • Efecto de la exposición a fluoruro de sodio sobre marcadores bioquímicos y hueso alveolar de ratas con periodontitis inducida 

      Bojanich, María Alejandra; Ledezma, Gabriela Ivana; Orlietti, Mariano Daniel; Flesia, Juan Germán (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      Objetivo: Evaluar el efecto de la exposición crónica a altas concentraciones de fluoruro de sodio sobre marcadores bioquímicos periodontales y características del hueso mandibular en un modelo experimental de periodontitis ...
    • Estrategias metodológicas implementadas en la pre clínica de la cátedra de Periodoncia B en la Facultad de Odontología UNC 

      Musso, Graciela Susana; Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía; Usín, María Matilde; Calafell, Carolina; Doro, María Victoria; Menso, Julieta; Moyano, Alejandro Fabián; Oviedo, Juan Carlos Alberto; Rosella, Ana Carolina; Rubio, Silvia Elena; Tortolini, Sandra Patricia; Solari, Natalia; Alloatti, María Belén (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2017)
      Desde el año 2013, a partir del análisis de las dificultades presentadas por los alumnos para desarrollar los procedimientos clínicos, nos propusimos generar situaciones de simulación que sirvan para que los estudiantes ...
    • Estudio preliminar sobre el estado de la salud periodontal de embarazadas que asisten al consultorio odontológico de la maternidad provincial de Córdoba 

      Usín, María Matilde; Miazzo, Emilio Javier; Artaza, M.; Tabares, Sandra; Solari, Natalia; Salas, Leandro José; Menso, Julieta; Ghirardi, Federico; Sembaj, Adela (2017)
      Nos propusimos evaluar la salud periodontal de las mujeres embarazadas que asisten al Servicio de Odontología de la Maternidad Provincial de Córdoba mediante la aplicación del Índicede Necesidad de Tratamiento Comunitario ...
    • Modelo experimental de periodontitis en rata para evaluar los efectos de melatonina 

      Rueda, Facundo; Solá, Verónica Mariana; Carpentieri, Ágata Rita (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2017)
      OBJETIVOS: Las especies oxígeno reactivas, producidas como consecuencias de la respuesta inmune del huésped durante la periodontitis, generan pérdida de inserción de fibras colágenas del ligamento periodontal y resorción ...
    • Uso del diagrama de riesgo multifactorial como recurso pedagógico en periodoncia 

      Rubio, Silvia Elena; Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía; Doro, María Victoria; Tortolini, Sandra Patricia; Moyano, Alejandro Fabián; Musso, Graciela Susana; Calafell, Carolina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      En el marco de Proyecto de Investigación Secyt B Número 313, Determinación del Perfil de riesgo individual de pacientes con enfermedad periodontal y análisis de las variables asociadas, se logró determinar el riesgo ...