Now showing items 1-4 of 4

    • Evaluación Clínica Aleatoria de Restauraciones TRA y de Resinas Compuestas Clase II 

      Molina, Gustavo Fabían; Mazzola, Ignacio; Brain Lascano, Laura C; Ulloque de Garay, María Jorgelina; Sainz Aja, Martín; Larghi, Carolina (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2017)
      Objetivo: Evaluar la eficiencia y eficacia de restauraciones TRA en cavidades clase II de molares y premolares permanentes, obturadas con ionómero vítreo de alta viscosidad en comparación a restauraciones convencionales ...
    • Factores de riesgo en la asociación hipomineralización molar incisiva - caries 

      Ochonga, Graciela Esther; Albornoz, Cristina Inés; Damiani, Patricia María; Evjanian de Gíménez, GIadys; Fernández, Andrea Gabriela; Giménez, Enrique Daniel; Martínez, María Cecilia; Mizutamari, Roxana Kiyomi; Rubial, María Cristina; Rugani, Marta Leonor; Tolcachir, Betina R; Villalba, Silvina Beatriz; Varela de Villalba, Teresa Beatriz; Lescano de Ferrer, Alfonsina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      La Hipomineralización Incisivo Molar (HMI) es un defecto estructural del esmalte que afecta de uno a cuatro primeros molares permanentes, frecuentemente asociado a opacidades en los incisivos. El esmalte tiene un espesor ...
    • Indicadores de riesgo cariogénico asociado al tratamiento ortodóncico 

      Vera Cucchiaro, Verónica S.; Barembaum, Silvina Ruth; Baas Pluer, Alfredo; Azcurra, Ana Isabel (2017)
      Los tratamientos con aparatología ortodóncica fija se han incrementado en los últimos años, tanto en adolescentes como en pacientes adultos, con la finalidad de recuperar funcionalidad y estética. Sin embargo, tienen el ...
    • Relación entre haplotipos del gen gtf-B de Streptococcus mutans con experiencia de caries 

      Fil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina; González-Ittig, Raul Enrique; Vera, Mónica Mabel; Jiménez, MS; Martinez, JE (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2017)
      Objetivo: Determinar si la variabilidad del gen gtf-B de cepas de Streptococcus mutans se correlacionacon los índices ceod y CPOD en niños. Métodos: La población de estudio estuvo constituida por niños(n=44) de ambos sexos ...