Now showing items 62-81 of 126

    • Expresión de genes de lipasa de Candida albicans en pacientes con lesiones estomatológicas y sin lesión 

      Castillo, Graciela del Valle; Miró, María Soledad; Sotomayor, Claudia; Azcurra, Ana Isabel (2017)
      El conocimiento del rol de la lipasa (LIP) de Candida en su virulencia es escaso. Se conocen 10 genes Lip con una expresión diferencial influenciada por la etapa de la infección y sitio de colonización.Objetivo: Estudiar ...
    • Factores de riesgo en la asociación hipomineralización molar incisiva - caries 

      Ochonga, Graciela Esther; Albornoz, Cristina Inés; Damiani, Patricia María; Evjanian de Gíménez, GIadys; Fernández, Andrea Gabriela; Giménez, Enrique Daniel; Martínez, María Cecilia; Mizutamari, Roxana Kiyomi; Rubial, María Cristina; Rugani, Marta Leonor; Tolcachir, Betina R; Villalba, Silvina Beatriz; Varela de Villalba, Teresa Beatriz; Lescano de Ferrer, Alfonsina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      La Hipomineralización Incisivo Molar (HMI) es un defecto estructural del esmalte que afecta de uno a cuatro primeros molares permanentes, frecuentemente asociado a opacidades en los incisivos. El esmalte tiene un espesor ...
    • La farmacovigilancia en acción: reportes recibidos en el año 2016 

      De Leonardi, Adriana Ruth María; Virga, María Carolina; Aguzzi, Alejandra; López, Viviana; De Leonardi, Gabriela Marina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2017)
      Fundamentación: Los medicamentos modernos han cambiado la forma de tratar y combatir las enfermedades. Sin embargo, pese a todas las ventajas que ofrecen, cada vez hay más pruebas de que las reacciones adversas a los ...
    • Foramenes accesorios en el cuerpo mandíbular en tomografía computada cone beam. Presentación de un caso de foramenes accesorios múltiples 

      Ferndández, Javier Elías; Sambrizzi, Mario Aníbal; Siles, Diego Alejandro (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2017)
      En el cuerpo mandíbular observamos 3 forámenes constantes que son el foramen mentoniano por donde emerge el paquete vasculo-nerviosomentoniano y el foramen lingual por donde emerge el paquete vasculo-nervioso lingual. ...
    • Formando para un desarrollo sostenible de la sociedad: Institucionalización de la Bioseguridad en la Facultad de Odontología 

      Castillo, María Cristina Teresita; Rezzónico, María Silvina; Priotto, Elba Gladis; Giménez Evjanian, Melisa; Flores, Noelia Romina; Allende Posse, María; Castillo, Graciela del Valle; Bregains, Liliana Elena; Castillo, Beatriz del Carmen; Irazuzta, María Laura del Carmen (Facultad de Odontología- Universidad Nacional de Córdoba, 2017)
      El ejercicio profesional implica riesgos inherentes a la naturaleza misma de la especialidad y al ambiente donde se desarrolla. Los equipos de salud, en este caso el odontológico, deben tener competencias para enfrentar ...
    • Formando para un desarrollo sostenible: institucionalizacion de la bioseguridad en la Facultad de Odontología 

      Castillo, María Cristina Teresita; Irazuzta de Santillán, María Laura; Rezzónico, María Silvina; Priotto, Elba Gladis; Giménez Evjanian, Melisa; Flores, Noelia Romina; Allende Posse, María; Bregains, Liliana Elena; Castillo, Beatriz del Carmen (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2017)
      Introducción: El ejercicio de las profesiones implica riesgos propios de la especialidad y del ambiente donde se desarrolla; una es la Odontología por la exposición a sangre, saliva aerosoles,?durante la atención al paciente ...
    • Hábitos disfuncionales y traumas orales posibles factores de riesgo en la salud bucal de la población adulta de la ciudad de Córdoba 

      Fumero, Victoria Beatríz; Piacenza, Adriana Beatriz; Baiocco, Javier; Gait, María Teresa de las Mercedes; Fornero, Sofia Belén; Irazuzta, María Laura del Carmen; López de Blanc, Silvia; Soria, Marina; Soruco, Ana Mariela (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      El adecuado estado de la salud bucal permite mantener funciones vitales, sin embargo existen afecciones bucales importantes como: caries, enfermedad periodontal, maloclusiones y cáncer cuya incidencia en la población adulta ...
    • Indicadores de riesgo cariogénico asociado al tratamiento ortodóncico 

      Vera Cucchiaro, Verónica S.; Barembaum, Silvina Ruth; Baas Pluer, Alfredo; Azcurra, Ana Isabel (2017)
      Los tratamientos con aparatología ortodóncica fija se han incrementado en los últimos años, tanto en adolescentes como en pacientes adultos, con la finalidad de recuperar funcionalidad y estética. Sin embargo, tienen el ...
    • Influencia de la aplicación de calor durante el fraguado en la resistencia compresiva de cementos de ionómero vítreo de alta viscosidad 

      Ulfhon, Javier; Brain Lascano, Laura C; Mazzola, Ignacio; Sainz Aja, Martín; Cabral, Ricardo Juan; Molina, Gustavo Fabían (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2017)
      Influencia de la aplicación de calor durante el fraguado en la resistencia compresiva de cementos de ionómero vítreo de alta viscosidadObjetivo: Comparar la resistencia compresiva (RC) de muestras de ionómeros vítreos de ...
    • Influencia de la ingesta dietaria de ácidos grasos sobre su perfil en las glándulas submandibulares y el flujo salival 

      Costantino, Evangelina; Actis, Adriana Beatriz; Escandriolo Nackauzi, Jorge Dario (2017)
      La edad y la ingesta dietaria tienen impacto en el volumen de saliva secretada y las concentraciones de electrolitos salivales.(1)Los receptores de membrana canabinoides CB1 y CB2 influyen sobre los mecanismos que regulan ...
    • Influencia del postcurado con microondas en las propiedades mecanicas de resinas compuestas fotocurables 

      Cabral, Ricardo Juan; Farah, Miguel Alfredo; Farah, Martín Ariel; Zaya, Luis Marcelo; Pascualini, Carlos José; Molina, Gustavo Fabían (2017)
      Influencia del pos-curado con micro-ondas en las propiedades mecánicas de resinas compuestas fotocurablesObjetivo: Evaluar la incidencia del post-curado con microondas en la resistencia flexural y compresiva de dos resinas ...
    • Influencia del precalentamiento sobre la adaptacion interna de restauraciones de resinas compuestas estudio in vitro 

      Calza, Tomás; Bonnin, Claudia Estela (2017)
      Una de las tendencias actuales en el manejo clínico de las resinas compuestas es su calentamiento en dispositivos ad hoc a fin de aumentar su fluidez y, posiblemente, mejorar algunas propiedades del material polimerizado. ...
    • Interfaces de sellado en biomateriales usados en la protección del complejo dentinopulpar 

      Sakalian, María Candela; Rozas, Carlos Alfredo; Uribe Echevarria, Leonardo; Uribe Echevarría, Jorge; Visvisían, Carmen (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2017)
      Comparar la adhesión-adaptación de distintos biomateriales utilizados como protectores dentinopulpares utilizando microscopía confocal laser de barrido por reflexión (CLSMR).
    • Investigación acción participativa e interdisciplina: aportes a partir de una experiencia de aprendizaje en salud 

      Scruzzi, Graciela Fabiana; Franchini, Carlos Germán; Tumas, Natalia; Villafañe, Hugo; Zachetti, Mariela; Cebreiro, Cynthia; Rocamundi, Marina; Ulloque de Garay, María Jorgelina; Rodríguez, María Marta; Rodríguez Junyent, Constanza (2017)
      Introducción: La investigación acción participativa (IAP) es un método de investigación y aprendizaje colectivo, basado en un análisis crítico, con participación activa de los involucrados, orientado a estimular el cambio ...
    • Irritación mecánica crónica y HPV en pacientes adultos con cáncer bucal 

      Gilligan, Gerardo Marcelo; Panico, René Luis; Lucca, María Andrea; Di Tada, Cecilia E.; Brunotto, Mabel; Piemonte, Eduardo David (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2017)
      Existen condiciones dentarias asociadas al cáncer bucal como el trauma mecánico crónico oral (TMCO) por pérdida de dientes, dientes extruidos, en mal posición; fracturados, entre otros. Por otra parte el virus papiloma ...
    • Marcadores funcionales y de estrés oxidativo en saliva de pacientes sometidos a trasplante de médula ósea 

      Mazzeo, Marcelo Adrián; Bachmeier, Evelin; Lopéz, María Marcela; Linares, Jorge Alberto; Wietz, Fernando M.; Soria, Roger Ariel; Ferreyra Mariani, Emma Gloria; Jarchum, Sol; Jarchum, Gustavo (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2017)
      OBJETIVO: altas dosis de quimioterapia utilizadas en trasplante de médula ósea promueve severos cambios en el sistema estomatognático. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar algunos marcadores funcionales y ...
    • Marcadores salivales funcionales, inmunitarios, de stress oxidativo y antioxidantes en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea. Estudio preliminar 

      Bachmeier, Evelin; Mazzeo, Marcelo Adrián; Lopéz, María Marcela; Linares, Jorge Alberto; Wietz, Fernando M.; Soria, Roger Ariel; Ferreyra Mariani, Emma Gloria; Jarchum, Sol; Jarchum, Gustavo; Finkelberg, Ana Beatríz (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      La terapia de acondicionamiento previa al trasplante de médula ósea (TMO) genera especies reactivas de oxígeno (ROS) que provocan daño a nivel del epitelio de la mucosa y en la submucosa oral.Este daño genera alteraciones ...
    • Metodología para la enseñanza de química básica en educación de jóvenes y adultos a distancia 

      Cadile, María Silvia (2017)
      La Educación a Distancia (EaD) está cobrando cada vez con más fuerza un rol protagónico en el sistema educativo en todo el mundo. Esto podría explicarse porque posibilita la inclusión social y educativa de personas que por ...
    • Microscopia de matrices óseas empleadas en rehabilitación de estructuras en odontología 

      Francia, Catalina Melchora; Bachur, Ricardo Oscar; Battisti de Beltramo, María Eugenia Virginia; Bachur, Nicolás Alfredo; Barr Foglia, Agustín; Brunotto, Mabel (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2017)
      En algunas situaciones luego de la pérdida de elementos dentarios el remanente de los maxilares es insuficiente impidiendo procedimientos rehabilitadores como la reconstrucción con prótesis fijas sobre implantes para los ...
    • Modelo experimental de periodontitis en rata para evaluar los efectos de melatonina 

      Rueda, Facundo; Solá, Verónica Mariana; Carpentieri, Ágata Rita (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2017)
      OBJETIVOS: Las especies oxígeno reactivas, producidas como consecuencias de la respuesta inmune del huésped durante la periodontitis, generan pérdida de inserción de fibras colágenas del ligamento periodontal y resorción ...