Now showing items 1-9 of 9

    • Comportamiento del perfil de salud bucal de escolares en el marco de una intervención colectiva 

      Ponce, Rubén Hugo; Gigena, Pablo Cristian; Bella, Marcela Inés; Cornejo, Lila Susana (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2016)
      Objetivos: Analizar el comportamiento del perfil de salud bucal de escolares de una comunidad de la ciudad deCórdoba, en el marco de una intervención colectiva desarrollada durante el período 2013-2015. Metodos: Seanalizó ...
    • Construcción de espacios interdisciplinarios de aprendizaje y participación a partir de un proyecto de responsabilidad social universitaria desde la UCC 

      Scruzzi, Graciela Fabiana; Rodríguez Junyent, Constanza; Rocamundi, Marina; Ulloque de Garay, María Jorgelina; Villafañe, Hugo; Franchini, Carlos Germán; Tumas, Natalia; Cebreiro, Cynthia; Zachetti, Mariela; Rodríguez, María Marta (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      Introducción: La investigación acción participativa es un método de investigación y aprendizaje colectivo, basado en un análisis crítico, con participación activa de los grupos implicados, orientado a estimular la práctica ...
    • Contribución para mejorar la salud en la comunidad adulta mayor de Malvinas Argentinas 

      Martinez, Héctor Antonio Javier; Gigena, Carlos Daniel; D'Angelo, Adriana Del Valle; Carp, Roberto Jorge; Jais, Marina Soledad; Lobos, Valeria Karina; Julían, Sonia Rosa (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      En la población periférica de Malvinas Argentinas, situada aproximadamente a 20 km de la ciudad de Córdoba, detectamos la existencia de un grupo etario de adultos mayores carenciados quienes aún no están incluidos en un ...
    • Educación, un Pilar en la Protección de la Salud desde la Etapa Prenatal. "Un camino de responsabilidades" 

      Gandolfo, Mirtha Rita (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      Este proyecto se origina tras la detección de situaciones problemáticas en dos jardines de barrios urbanos marginales de la ciudad de Córdoba, que presentan marcadas desventajas sociales, producto de la desigualdad socio ...
    • Hacia un nuevo horizonte en los modelos de atención en odontología 

      Martí, Myriam; Sánchez Dagum, Mercedes (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2016)
      El presente trabajo aborda una problemática del Subsector Público Municipal de la Ciudad de Córdoba, Argentina, Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 33, del Barrio Argüello. Frente a las tendencias en la ...
    • Planificación y aplicación de técnicas de promoción para la Salud Bucal en preescolares 

      Rubinstein, Julieta; Marega, Gabriela Hebe; Sánchez Dagum, Mercedes; Gosso, Cecilia; Sanz, Adriana del Valle; Hernando, Luis Mario (2016)
      Encuadre de la experiencia: La promoción de la Salud como la estrategia social encaminada a desarrollar el potencial de individuos y poblaciones, genera medios para que los niños asuman cada vez mayor control sobre sus ...
    • La Salud Bucal como parte de una vida saludable 

      Calafell, Carolina; Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía; Arena de Castellano, Ana Lía (2016)
      Los programas de educación en salud dirigidos a escolares producen influencia sobre sus conocimientos, actitudes y prácticas. Docentes de asignaturas básicas y clínicas, no docentes y alumnos de la Facultad de Odontologia ...
    • La salud bucal y el deporte 

      Sarraceno Noe, Gina Florencia del Valle; Martínez, María Cecilia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      Actualmente los traumatismos dentales constituyen uno de los principales motivos de consulta odontológica afectando principalmente a niños y adolescentes. Las lesiones traumáticas orofaciales reconocen diferente etiología ...
    • El tren saludable. Un viaje de la escuela a la promoción de la salud 

      González, Laura Patricia; Paz, Carlos Matías; Sánchez Dagum, Mercedes (2016)
      RESUMENINTRODUCCION: La Promoción de la Salud tiene entre sus objetivos crear hábitos saludables en la comunidad. Se constituye como una respuesta del sistema educativo a problemas de salud encontrados por diferentes ...