Now showing items 1-4 of 4

    • Conocimiento de estrategias de aprendizaje utilizadas por estudiantes de Prostodoncia II y III B de la carrera de odontología de la UNC 

      Vera, Mónica Mabel; Montañez, David Augusto Paul; Álvarez, Pedro Sebastían; Filsinger, Alejandro Jorge; Correa Patiño, Diego Javier; Goubat, Andrés Leonardo; Bustos Malberti, Sebastián Eduardo; Pescio, Jorge Julio; Isla, Carolina (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2016)
      A pesar de las innovaciones metodológicas que han acompañado la transformación curricular de la Facultad de Odontología de la UNC, el colectivo docente de las Cátedras de Prostodoncia, ubicadas en el ciclo profesional, ...
    • Construcción de espacios interdisciplinarios de aprendizaje y participación a partir de un proyecto de responsabilidad social universitaria desde la UCC 

      Scruzzi, Graciela Fabiana; Rodríguez Junyent, Constanza; Rocamundi, Marina; Ulloque de Garay, María Jorgelina; Villafañe, Hugo; Franchini, Carlos Germán; Tumas, Natalia; Cebreiro, Cynthia; Zachetti, Mariela; Rodríguez, María Marta (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      Introducción: La investigación acción participativa es un método de investigación y aprendizaje colectivo, basado en un análisis crítico, con participación activa de los grupos implicados, orientado a estimular la práctica ...
    • La Interdisciplina para una salud óptima y mejor calidad de vida 

      Martínez, María Cecilia; Ochonga, Graciela Esther; Aramayo, Marta Liliana; Sarraceno Noe, Gina Florencia del Valle; Franchisena, Mónica María (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      Introducción: La seguridad alimentaria, la Salud Bucal y las condiciones de habitabilidad, son algunos de los aspectos que mejoran la Calidad de Vida. La Escuela de Nutrición, la Facultad de Odontología, de Arquitectura y ...
    • Química para no químicos: el desafío de motivar para aprender 

      Cadile, María Silvia (2016)
      El currículum de muchas carreras universitarias de las ramas de ciencias naturales y de la salud, incluye Química como herramienta básica para la comprensión de los procesos y fenómenos que se estudian en materias específicas. ...