Show simple item record

dc.contributor.advisorAnglada, Liliana
dc.contributor.authorSoliz, Mónica
dc.date.accessioned2020-02-17T15:38:54Z
dc.date.available2020-02-17T15:38:54Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/14651
dc.descriptionEspecialización en Didáctica de las Lenguas Extranjeras
dc.description.abstractLa enseñanza-aprendizaje de la comprensión lectora de una lengua extranjera (LE) en las carreras de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se ha tornado una necesidad incuestionable, especialmente porque los futuros profesionales del área de las ciencias y la tecnología necesitan desarrollar habilidades de comprensión lectora para poder acceder a publicaciones extranjeras especializadas. El presente trabajo aborda la problemática de la enseñanza de la lectocomprensión (LC) en inglés en el campo de las ciencias biológicas, y tiene como objetivo principal el diseño de un aula virtual (AV) que sirva como soporte a la práctica áulica, para mejorar la comprensión lectora de textos de dicha especialidad escritos en la LE. Esta investigación se sustenta en nociones teóricas sobre la lectura en LE en el nivel universitario, en el enfoque constructivista para la enseñanza del idioma y en los beneficios que aporta el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en contextos educativos. Este estudio de alcance descriptivo-interpretativo se realizó en el año 2016, con un diseño mixto. Se diseñaron cuestionarios y evaluaciones que fueron resueltas por un grupo inicial de 62 participantes, quienes cursaban el primer año de la carrera en Ciencias Biológicas. Los resultados permitieron identificar dos necesidades que fueron tenidas en cuenta para la propuesta del AV: dificultades en la activación de conocimientos previos y dificultades en el reconocimiento de vocabulario técnico. Los resultados de este estudio han permitido realizar una caracterización de la población y del contexto de enseñanza-aprendizaje de la LE en la carrera de Ciencias Biológicas y formular las bases de una propuesta didáctica específica para dicho contexto educativo.
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguases
dc.formatpdf
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnseñanza de la lenguaes
dc.subjectEnseñanza de lengua extranjera (ELE)es
dc.subjectTecnologías de la información y la comunicación (TICs)es
dc.subjectLectocomprensiónes
dc.subjectIngléses
dc.subjectCiencias biológicases
dc.titleLa enseñanza de lectocomprensión del inglés en el nivel superior : diseño de un aula virtual para la especialidad en ciencias biológicases
dc.typeTrabajo final de especializaciónes
dc.description.filFil: Soliz, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional