Now showing items 145-164 of 237

    • La infección materna por T. cruzi produce alteraciones en la proliferación del citotrofoblasto placentario 

      Moran, Joana; Mezzano, Luciana; Triquell, María Fernanda; Díaz Luján, Cintia; Moreira, María José; Hardisson, David; Fretes, Ricardo Emilio (Sociedad Argentina de Protozoología, 2013-10-24)
      La primera estructura placentaria en contacto con la sangre materna es el sinciciotrofoblasto y su indemnidad es fundamental para el desarrollo fetal. Es mantenido a través de la proliferación y fusión del citotrofoblasto ...
    • Influencia de haplogrupos mitocondriales en niños con alergia a la leche de vaca 

      Boudet, Raúl Vicente; Chaig, RDV; Chaig, María Rosa; Gerez de Burgos, Nelia; Muiño, Juan Carlos; Copioli, Juan Carlos (2013)
      History: genotypes associated with allergy to cow's milk are unknown. They have not been replicated in independent populations, and could be responsible for the marked variability in individual clinical response to milk ...
    • La información como derecho: entornos virtuales como posibilitadores y profesor como garante 

      Serra, Silvana; Brizuela, Mónica; Serra, Mariel; Beltramone, Diego Antonio; Soria, Elio Andrés (Universidad Nacional de Córdoba, 2013)
      La accesibilidad a la información como derecho resulta garantizada por el profesor en las experiencias pedagógicas en la formación del grado, a través de entornos virtuales, combinando distintas plataformas de la UNC, en ...
    • Información y consumo de anticonceptivos orales en mujeres de la obra social universitaria de Córdoba, Argentina 

      García, Adelaida Judith; Aguirre, Jorge Alberto; Roitter, Claudia Valentina; López, Ana Cristina; Bernet, Jorgelina; Cecchetto, Eugenio (2013)
      La disponibilidad e información de métodos anticonceptivos permiten a la mujer planificar su maternidad. Los anticonceptivos hormonales pueden tener efectos adversos graves poco frecuentes. Etinilestradiol+levonorgestrel ...
    • Inhibitory effect of n3 polyunsaturated fatty acids on cancer cell growth by p53 activation 

      Garay, María Isabel; Comba, Andrea; Vara Mesler, Marianela; Silva, Renata Alejandra; Quiroga, Patricia; Pasqualini, María Eugenia (Argentine Society for biochemistry and molecular biology research, 2013)
      Different evidences show the regulatory effect of n-3 and n-6 polyunsaturated fatty acids (PUFAs) on carcinogenesis, however how PUFAS modulate tumor development remains unknown. In this report, we analyzed the in vitro ...
    • La integración intercátedras universitarias: un estudio en el Profesorado Universitario de la UCC 

      Calneggia, María Isabel; Difrancesco, Adriana Carlota; Arnoletto, Andrea Roxana; Benítez, Rubén Darío; Lucchesse, Marcela Susana María (Universidad Nacional de Villa María, 2013)
      El objeto de estudio, la integración intercátedras universitarias, se constituye a partir del análisis de las estrategias pedagógicas puestas en juego durante el proceso de cursado. Se desarrolla con el fin de contribuir ...
    • Integración interdisciplinaria y formación en educación superior: aportes desde una experiencia de investigación y didáctica en profesorado universitario 

      Calneggia, María Isabel; Lucchesse, Marcela Susana María; Di Francesco, Adriana Carlota; Arnoletto, Andrea Roxana; Benítez, Rubén Darío (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Humanidades de Mar del Plata, 2013-09-12)
      El presente trabajo es parte de un proceso de investigación, producto de tres años de trabajo, que tiene el propósito de describir analíticamente la experiencia de integración efectuada por dos cátedras de la Carrera del ...
    • Interrelación del embarazo con cáncer diferenciado de Tiroides (CDT) 

      Szafryk de Mereshian, Paula; Fux Otta, Carolina; Bustamante, Jorge; Vocos, C. (2013)
      Objetivos: analizar mediante un estudio observacional y longitudinal la influencia del embarazo sobre la evolución y el pronóstico del CDT y su repercusión sobre los resultados perinatales.
    • Intrahipotalamic ghrelin administration decreases sperm concentration and motility in mice 

      María Belén, Poretti; Frautschi, Camila; Martini, Ana Carolina; Luque, Eugenia; Vincenti, María Laura; Bianconi, Santiago; Stutz, Graciela; Fiol de Cuneo, Marta; Carlini, Valeria Paola (Universidad Nacional de Córdoba, 2013)
      Ghrelin (Ghr) is a peptide secreted primarily in the stomach and hypothalamus. However, Ghr and its receptors are synthesized also in many tissues of the reproductive tract. In situations of hiperghrelinemia (fasting or ...
    • Involment of 5HT1A receptors in the angiogenic-like effects of the Uncaria tomentosa (Willd) DC aqueous extract 

      Ortiz, María Julia; Ponce, Andrés; Bregoncio, Claudia; Baiardi, Gustavo (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica, 2013)
      The aqueous extract of Uncaria tomentosa (EUT) prepared by decoction of the root and stem bark is used in the treatment of several diseases. There is evidence showing the interaction of the extract components with serotonin ...
    • El índice de masa corporal y área de placa carotidea como herramientas del cálculo de riesgo cardiovascular y decisión sobre el ajuste de medicación hipolipemiante 

      Pérez, Hernán; García, Néstor; Armando, Luis (Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, 2013)
      El cálculo del riesgo de Framingham (FRAM) ofrece la posibilidad de utilizar el índice de masa corporal (FRAMb) en lugar del colesterol total y HDL (FRAMc). El área de placa total de arterias carótidas (TPA) por otro ...
    • Lactancia materna en madres en periodo de puerperio. Clínica Reina Fabiola, Agosto 2013 

      Garrone, Alicia; Bustamante, Nadia; Moyano, Daniela; Passera, Patricia; Maino, Agostina (2013)
      La Lactancia Materna Exclusiva hasta los seis meses y continuada después del año de vida es identificada como una de las intervenciones de prevención más eficaces para reducir la mortalidad infantil. A pesar de los ...
    • Linfopenia B: Reporte de Casos 

      Raimondo, Natalia; Selina, Manrique; Cassinerio, Adriana; Mosca, Liliana; Orellano, Julio; Pereira, P M I (2013)
      La linfopenia B (<2%) es un hallazgo poco frecuente. Cuando se acompaña de niveles séricos de inmunoglobulinas (Igs) menores a 2DS para la edad permite realizar un diagnóstico (Dx) posible de Agammaglobulinemia (AG). Es ...
    • Liposarcomas: presentación de 4 casos y revisión de la literatura 

      Chiarella, Ivana Carolina; Barrionuevo, Javier; Alanis, Ana María; Brandán Recalde, Eduardo; Dionisio de Cabalier, María Elisa (Revista Argentina de Morfología, 2013-04-26)
      Los liposarcomas constituyen el grupo más numeroso de sarcomas del adulto. Estas neoplasias han sido objeto de cambios conceptuales y clasificatorios en los últimos años merced a la aplicación de las técnicas de citogenética ...
    • Mantenimiento y evolución de la infección por picobirnavirus (PBV) en un orangután adulto durante un período de tres años 

      Masachessi, Gisela; Martínez, Laura Cecilia; Giordano, Miguel Oscar; Barril, Patricia Angélica; Isa, María Beatriz; Nates, Silvia Viviana (2013)
      Los picobirnavirus (PBV), miembros de la familia Picobirnaviridae, constituyen un grupo emergente de virus, considerados potenciales patógenos oportunistas asociados a diarrea. Son partículas desnudas, de genoma bi-segmentado ...
    • Medicina psicosocial: consideración de los alumnos 

      Barrionuevo Colombres, Nelly; Antico, Víctor Manuel; Álvarez, María Victoria; Yedro, Zoe (Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, 2013)
      En la actualidad no se puede discutir la necesidad de incluir el estudio de las ciencias sociales en la carrera de Medicina y de las Ciencias de la Salud en general. A pesar de ello, en la práctica cotidiana se observa ...
    • Mielitis Longitudinal extensa asociada a LES y SAF. 

      Scribano Parada, María de la Paz; Fita, Yesica; Della Bianca, Gabriela; Riveros, Mariana; Buonanotte, María Carla; Buonanotte, Federico (Sociedad Neurológica Argentina, 2013)
      Dentro de la complejidad asociada a pacientes con mielitis transversal longitudinal extensa se sabe que el diagnóstico oportuno y la instauración precoz y agresiva del tratamiento tanto farmacolócio como de rehabilitación ...
    • Mixoma 

      Cordero, V. M; Quiñonero, Laura Noemí; Dionsio de Cabalier, María Elisa (Asociación de Anatomistas de Córdoba (ADACO), 2013-04-26)
      Los mixomas son lesiones benignas mesenquimatosas, poco frecuentes, que se dan en pacientes de 40-70 años de edad, sobretodo en mujeres. Los de mayor incidencia son los mixomas intramuscular y auricular.
    • Un modelo colaborativo para el trabajo en red: estudio diagnóstico de los trastornos mentales y del comportamiento 

      Fernández, Alicia Ruth; Alvarado Muñoz, Rubén Vladimir; Burrone, María Soledad; Enders, Julio Enrique (2013)
      En Argentina se dispone de escasa información acerca de la prevalencia de los TMyC en la comunidad. Este proyecto es la conjunción de investigaciones de la Escuela de Salud Pública (ESP) de la Universidad de Chile y de la ...
    • Morfología forense en la educación médica de grado 

      Ávila, Rodolfo Esteban; Defagot, Luis María; Asís, Onell Gabriela; Fonseca, Ismael Bernardo; Pagani, Marcelo Fabián; Samar, María Elena; Spitale, Luis Santos (2013)
      Introducción: la anatomia y la histopatología son materias básicas necesarias en la formación académica del médico. Además la morfología forense es de singular importancia en el informe pericial o protocolo de autopsia. ...