Now showing items 41-60 of 921

    • El trabajo en tiempos esenciales 

      Magliano, María José; Perissinotti, María Victoria; Zenklusen, Denise; Arrieta, Sofía; Molina, Agustina (Universidad Nacional de Córdoba, Consejo Nacional Investigaciones Científicas Técnicas, 2021-09-03)
      El trabajo en tiempo de esenciales es una serie de podcast del Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo del Centro de Investigaciones y Estudios de Cultura y Sociedad (del CONICET y la Universidad ...
    • Antisépticos, desinfectantes y COVID-19 

      Aiassa, Virginia; Alovero, Fabiana; Becerra, María Cecilia (2021-09-07)
      La actual pandemia es una enfermedad infecciosa ocasionada por un virus de alta infectividad. Los principios de prevención y control de infecciones establecidos en los centros de salud han debido adaptarse a otros ámbitos. ...
    • Cómo trabaja uno de los equipos cordobeses que investigan el Covid-19 

      Lapid Volosin, Marta; Sotomayor, Claudia (2021-09-07)
      Es un equipo de la Facultad de Ciencias Químicas, de la UNC, que estudia cómo intervenir en casos graves de la enfermedad, para mitigar o evitar la llamada "tormenta de citoquinas" que desarrolla el Covid-19 con consecuencias ...
    • Perspectivas y estrategias de Biodetección y nuevos tratamientos en Nanomedicina con un enfoque sobre el Corona Virus 

      Amé, Martin; Abu Serea, EsraaSamy; EsmailShalan, Ahmed; Bracamonte, A. Guillermo (2021-09-07)
      El diseño de nuevas drogas, moléculas, Nano- y Microestructuras paradeterminadas aplicaciones durante el paso del tiempo en la historia de la química y análisis clínico mostro ser de gran impacto en ciencias de la vida. ...
    • Participación de la Facultad de Ciencias Químicas en Proyectos COVID-19 financiados por la Agencia I+D+i en el Año 2020 

      Yudi, Lidia Mabel (2021-09-07)
      En el mes de marzo de 2020, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación abrió una convocatoria de Ideas-Proyecto con la finalidad de seleccionar las de mayor interés para ...
    • Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones 

      Ortolani, Adriana; Chiabrando, Gustavo; Arranz, Cristina (Universidad de Buenos Aires. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica, 2020-09-04)
      El Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica (CIAEC) de la UBA, organizó el Seminario “Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones”, que tuvo lugar el 4 de ...
    • Estudios sociales de la salud : experiencias sobre desarrollos teórico-metodológicos en investigación 

      Rodríguez, María Laura; Aizenberg, Lila; Tumas, Natalia; Carbonetti, Adrián; Rivero, María Dolores; Lucero Neirotti, Julieta; Vanadia, Laura Natalia; Fantini, Francisco; Saletti-Cuesta, Lorena; Johnson, María Cecilia; Berra, Silvina; Degoy, Emilse; Rivadero, Luisina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Consejo Nacional Investigaciones Científicas Técnicas - Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, 2021-09-25)
      Este libro constituye el resultado de un largo proceso de aprendizaje colectivo en el campo de los estudios sociales de la salud y la enfermedad, convocado en momentos en que la actual pandemia de la COVID-19 visibiliza ...
    • Situación epidemiológica COVID 19, provincia de Córdoba 

      Willington, Ana Patricia (Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Posgrado, 2021-05-12)
      Invitada por la Secretaría de Graduados de la Universidad Nacional de Córdoba, la Dra. Ana Willington de la UNC y del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, presenta la situación mundial, la fuente que utiliza es ...
    • Córdoba capital: las desigualdades en el territorio 

      Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales., 2021-09-10)
      A partir de la combinación de diversas fuentes públicas de información y el conocimiento de los barrios de los distintos equipos de investigación, la Facultad de Ciencias Sociales elaboró un mapa de la ciudad de Córdoba ...
    • Geopolítica y vacunas 

      Piñero, María Teresa; Ludueña, Diego (Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina, 2021-09-13)
      El mercado mundial de las vacunas contra COVID-19 puso en evidencia la deriva de la globalización neoliberal. La producción, la distribución y el costo de las vacunas están regidos por la lógica mercantil, privatista y ...
    • Uno hace lo que puede, ¿no? : visualidades en tiempos de pandemia 

      Bermúdez, Natalia Verónica; Blázquez, Nahuel; Cabrera, Nicolás; Koopmann, Ayelén (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología, Consejo Nacional Investigaciones Científicas Técnicas - CONICET, 2021)
      Dos propuestas recorren este libro. En primer lugar, nos impulsa una antropología de lo audiovisual necesariamente colaborativa. Un proceso tan reflexivo como situado en relación con la politización de las imágenes. Tomar ...
    • El teletrabajo en pandemia. Un análisis interprovincial de las condiciones en las que se desarrolló el teletrabajo en el marco del ASPO decretado ante el COVID-19 

      Altamirano, Patricia; Demaría, Mariela; Barrera Scholtis, Mariana; Ferrero, Cecilia; Ponce, María Flaviana; Gutiérrez, María Noelia; Mazur, María Eugenia; Barros Jorrat, Lucrecia; Zavaleta, Victoria; Llanes, María José; Sánchez Galindo, Gabriela Carla; Velásquez Arriagada, Karina; Pozzerle, Juliana Ayelén; Chirre, Adrián Eduardo; López García, María Julia; Martiarena, Néstor Ricardo; Saicha Ibañez, Matías; Posadas, Matías; Dib Ashur, Roberto (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2021-09-16)
      Se exponen los resultados de la encuesta interprovincial de teletrabajo realizada en 19 provincias argentinas por medio de una encuesta online y de focus group en 5 localidades del centro y norte del país. La encuesta ...
    • Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Trombosis con Trombocitopenia tras la vacunación frente a COVID-19 

      Caffaratti, Mariana (2021-09-01)
      – Los profesionales sanitarios deben estar alertas a los signos y síntomas de trombosis y/o trombocitopenia en pacientes con antecedente reciente de vacunación con vacunas vectorizadas con adenovirus. – Las personas ...
    • Pandemia Covid-19. Biopolítica y estado de excepción 

      Díaz De Landa, Martha (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      Abordar en tiempo presente un proceso de tendencia abierta como es la pandemia del COVID-19 es un desafío que coloca al analista social, desde su inicio y en su decurso, en una posición precaria teórica y empíricamente. ...
    • La pandemia como remedio de la política 

      Seleme, Hugo Omar (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      Habitamos una cultura que ha entronizado el control personal sobre el propio destino. Todo es visto como fruto de una decisión individual que cada uno es libre de adoptar y de la que, por tanto, es responsable. Podemos ...
    • Digitalización e igualdad educativa ¿un equilibrio inestable? Un análisis de los espacios virtuales, las TIC y su necesidad en la educación básica a partir de la experiencia de emergencia sanitaria y confinamiento social 

      Parmigiani, Matías; Gastaldi, Paula (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      El objetivo de este artículo consiste en explorar la relación existente entre la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante, TIC) y la igualdad educativa, tomando como referencia las ...
    • “Educar” en pandemia. El acceso a la educación digital vs la desigualdad en tiempos de pandemia 

      Nieva, Noelia; Carnero, Rosa; Pereyra, Florencia; Cajeao, Lucas (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      El presente constituye un artículo realizado por abogadas y abogado profesores universitarios de distintas materias del profesorado de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, ...
    • La política y el derecho educacional argentinos en tiempos de pandemia 

      Giacobbe, Claudia; Blanco Pighi, María Florencia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      El sistema educativo argentino ha nacido bajo la premisa de una educación básica accesible a todos. Con el correr de los años, se ha ido ampliando el espectro que contemplaba esta educación básica, siendo entendida como ...
    • Resolución de la CIDH 1/2020 “Pandemia y Derechos Humanos en Las Américas”. Una aproximación integral al documento emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA 

      Gattás, Daniel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      “Y los viejos sueñan morirse en paz, y morir por morir, quieren morirse al sol. La boca abierta al calor, como lagartos. Medio ocultos tras un sombrero de esparto”. Pueblo Blanco, Joan Manuel Serrat. Decidí comenzar ...
    • La Reformulación Estatal en un escenario de globalización y pandemia 

      Juárez Centeno, Carlos (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      Desde comienzos de la última década del siglo pasado, el mundo experimentó una serie de transformaciones tanto en el aspecto político-económico como en el cultural. Constituido por la propagación de la denominada globalización ...