Show simple item record

dc.contributorRiccialdelli, Luciana
dc.contributor.advisorSahade, Ricardo
dc.contributor.authorBergagna, Lucia
dc.date.accessioned2019-05-23T16:39:03Z
dc.date.available2019-05-23T16:39:03Z
dc.date.issued2019-04-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/11517
dc.descriptionTesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Ecología Marina. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 47 h. con Anexos tabls.; ils. Contiene Referencia Bibliográfica.es
dc.description.abstractConservar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, representan los objetivos principales del establecimiento de Áreas Marinas Protegidas. La biodiversidad es ampliamente utilizada como indicadora del funcionamiento del ecosistema y, se ha comprobado, que sitios con mayor diversidad pueden ser más resistentes a cambios ambientales. Esto implica conservar el funcionamiento del ecosistema, lo cual puede evaluarse a través del flujo de energía y la producción de biomasa. En un escenario de cambio climático como el que actualmente enfrenta el planeta, este flujo es aún más relevante debido a que es proporcional a la materia orgánica que se produce en el ecosistema, pudiendo generar sitios que almacenen alta cantidad de carbono. Dicha inmovilización del C fuera del atmósfera se considera un servicio ecosistémico, ya que ayuda a mitigar los efectos del cambio climático global. Por esto, el presente estudio tiene como objetivo, evaluar la biodiversidad y estimar el contenido de carbono, del bentos del Área Marina Protegida (AMP) Namuncurá- Banco Burdwood (BB) y compararlo con el Canal Beagle (CB). Los resultados sugieren que el BB posee mayor riqueza de especies y mayor biomasa que el CB (t = -4,54 - p = 0,025 y t = -4,69 - p = 0,002 respectivamente) y, además, almacena mayor cantidad de carbono (t = -4,82 - p = 0,001). Por otro lado, no se encontraron diferencias significativas entre la Zona Núcleo (ZN) y el área no incluida en ésta (N ZN) en estas variables (p > 0,05 en todos los casos). Esto indica que, el BB es una zona de alto valor y, que para incrementar la protección de la biodiversidad y del almacenamiento de carbono, resulta necesaria una re-zonificación de las zonas del AMP.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTESINAes
dc.subjectBIODIVERSIDADes
dc.subjectSERVICIOS ECOSISTEMICOSes
dc.subjectCAMBIOS CLIMATICOSes
dc.subjectECOLOGIA MARINAes
dc.subjectCIENCIAS BIOLOGICASes
dc.subjectAREA MARINA PROTEGIDA NAMUNCURAes
dc.subjectARGENTINAes
dc.titleDescripción de los ensambles bentónicos del AMP Namuncurá-Banco Burdwood y estimación del contenido de carbono -orgánico e inorgánico- allí presente..es
dc.typebachelorThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional