Now showing items 1-5 of 5

    • Avances de Investigación: historia y política en los años kirchneristas 

      Tagle, Camila (2015)
      El trabajo desarrolla los avances de investigación (tema, hipótesis, metodología,posicionamiento teórico, resultados obtenidos)logrados en el marco de la obtención de la beca EVC-CIN 2014.
    • Entre los usos del pasado, del presente y del futuro. Pensar el tiempo histórico a partir de los vínculos entre la historia y la política 

      Tagle, Camila (2015)
      El presente trabajo tiene como objetivo explorar teóricamente una noción compleja como la de tiempo histórico, para derivar de allí algunas claves que nos permitan repensarla relación entre la historia y la política. El ...
    • Itinerarios: recorridos por la historia de Córdoba 

      Philp, María Marta; Ceballos, Ayelén; Navarro, Consuelo; Canciani Vivanco, Verónica; Escudero, Eduardo; Reyna Berrotarán, Denise; Gómez, Julia; Misetich, Laura; Recalde, María Andrea; Rivero, Diego; Rustán, María Elizabeth; Castro Olañeta, Isabel; Crouzeilles, Carlos; Carmignani, Leticia; Borrastero, Lucas; Zelada, Virginia; Plomer, Florencia; Schibli, Magdalena; Moyano, María de la Paz; Pérez Zabala, Graciana; Tamagnini, Marcela; Olmedo, Ernesto; Torres, Gustavo; Dain, Mariana; Franchini, Alejandro; Ramos, Virginia; Rojas, Agustín; Santa, Damián; Tagle, Camila; Reyna Manero, Pablo; Moyano, Javier; Reyna Berrotarán, Denise; Fernández Seffino, Pablo Emmanuel (Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, Escuela de Historia. Facultad de Filosofía y Humanidades, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, 2018)
      Esta publicación se inscribe en el marco del Convenio de Cooperación firmado entre la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional Córdoba (UNC) y el Ministerio de Educación de la Provincia de ...
    • Obligado en cuestión: acerca de los usos del pasado en la Argentina kirchnerista 

      Tagle, Camila (2017)
      ¿Qué pasó exactamente en Obligado? o ¿Por qué el kirchnerismo apela a Obligado?; ¿Rosas fue realmente un defensor de la soberanía nacional? o ¿Por qué el kirchnerismo reivindica -casi exclusivamente- a aquel Rosas, y olvida, ...
    • Usos del pasado en la Argentina kirchnerista. El siglo XIX como fuente para significaciones y resignificaciones históricas 

      Tagle, Camila (2014)
      El siguiente trabajo se propone analizar el modo en que el kirchnerismo (2003-2014) alude, interviene y resignifica públicamente la historia del siglo XIX argentino; las formas en que los actores políticos vinculados al ...