Now showing items 21029-21048 of 26108

    • Puccinellia argentinensis (Hack.) Parodi 

      Ariza Espinar, L.; Kurtz, F. (Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal, 1901)
      Tilcara: a orillas del Río Grande
    • El pueblo en la trama 

      Heredia, Pablo; Ighina, Domingo (2013)
      Las poéticas manifiestan con frecuencia la relación contradictoria entre producto y acto. En efecto, ellas no solo configuran el conjunto de un sistema literario sino que modelizan el mundo que una cultura reconoce como ...
    • El Pueblo hace al hombre: Arturo Jauretche y el nacionalismo 

      Heredia, Pablo (2017)
      La imagen del intelectual es la figura que construye Jauretche para desarrollar el relato de lo popular y lo nacional. La referencia a la configuración política de los intelectuales liberales en la historia de la formación ...
    • Los pueblos del desierto. Conquista, ocupación, colonización y urbanización del territorio de La Pampa, Argentina (1879-1930) 

      Martínez, Mónica Susana (2013)
      En esta investigación se estudia la ocupación nacional del territorio de La Pampa y el desplazamiento de la cultura indígena - tras la conquista - avanzando sobre el ?desierto?, así como las sucesivas etapas de trazado, ...
    • Los pueblos del desierto. Conquista, urbanización y colonización del territorio de La Pampa, Argentina (1879-1930) 

      Martínez, Mónica Susana (2013)
      En esta presentación se estudian los pueblos del espacio agropecuario de La Pampa trazados a partir de la Conquista del Desierto, el avance del ferrocarril y la colonización, en el período entre 1879 y 1930. Se analizan y ...
    • Los pueblos ferroviarios de La Pampa 

      Martínez, Mónica Susana (Asociación Internacional de Historia Ferroviaria. Ferrocarriles y Patrimonio Industrial, 2017)
      En el Territorio Nacional de La Pampa cerca del noventa por ciento de la totalidad de los pueblos se trazan a partir del ferrocarril. El patrón que conjuga el trazado de las colonias y el trazado ferroviario, constituye ...
    • Pueblos indígenas y COVID-19 en Argentina: Apuntes sobre un informe colaborativo 

      Alijanati, Lucía; Bompadre, José María; Brown, Avelina; Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina; Cherñavsky, Sasha Camila; Colla, Julia; Golé, Carla; Gerrard, Ana Cecilia; Herrera, Valeria; Miguez Palaccio, Rocío; Morey, Eugenia María Teresa; Quispe, Luciana Patricia; Reinoso, Paula Daniela; Rodríguez, Sofia; Schmidt, Mariana Andrea; Tolosa, Sandra; Valverde, Sebastián; Varisco, Sofia Micaela; Weiss, María Laura (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020-10)
      Las condiciones de emergencia y expansión del virus COVID-19 y su declaración como pandemia se insertan en una crisis civilizatoria y ecológica mundial de largo aliento. En el marco de un sistema colonial,patriarcal y ...
    • Los Pueblos Originarios en la prensa gráfica de Córdoba, 2013 

      Bompadre, José María; Cabezas, María del Carmen; Chocobar, Celeste; Franco, Sandra; Ilardo, Corina; Maró, Pablo; Moriondo, Luciana; Moroni, Luciano; Rivas, Nelda; Ulla, Cecilia (2020)
      El Observatorio Universitario de Medios nació en la Escuela de Cs. De la Información de la UNC, en el año 2011. Este espacio fue generado como un sitio de debate sobre la función social de los medios de comunicación y el ...
    • Pueblos originarios incorporados al estado nacional fuera de la justicia : la masacre de Quom y Mocovíes en la región chaqueña argentina. Napalpí (1924) 

      Otero, Delia del Pilar (2014)
      El presente trabajo estudia el entramado histórico de la "Masacre de Napalpí", uno de los múltiples procesos de exterminio al que han sido sometidos los aborígenes de las etnias Qom y Mocoví en la actual provincia del Chaco ...
    • Los pueblos originarios y la construcción de la identidad en el territorio cordobés 

      Castro, Felipa (2017)
      Este tema corresponde a un capítulo de mi trabajo de tesis de Maestría sobre Educación Superior Universitaria y la Cuestión Indígena. El objetivo fue desarrollar un análisis acerca de cómo se incorpora la identidad indígena ...
    • ¿Puede cambiar la acción insecticida de aceites esenciales cuando se encuentra inhibido el citocromo P450? 

      Scalerandi, Esteban J.; Buffa, Liliana; Palacios, Sara M.; Defagó, María T. (2015)
      “La mosca doméstica” Musca domestica L. (Diptera: Muscidae) es uno de los insectos más comunes, asociados a las residencias humanas y un importante vector mecánico de bacterias, protozoos y virus tanto para el hombre ...
    • ¿Puede decimos algo nuevo una vieja polémica?: Nuevas perspectivas frente al problema de la tautologicidad de la selección natural 

      Meana Morales, Guillermo Alejandro (Universidad Nacional de Córdoba, 2007-10)
      La mayoría de los autores, ya sean biólogos, filósofos u otros, coinciden en que la selección natural es uno de los componentes fundamentales de la Teoría de la Evolución darwiniana y post-darwiniana. Ahora bien, ha ...
    • ¿Puede hablarse de acumulación y progreso en las ciencias sociales? 

      Horenstein, Norma S.; Avendaño, María del Carmen (Universidad Nacional de Córdoba, 1999-07)
      No es inusual la opinión de que el conocimie1úo científico-social se caracteriza por una proliferación teórica que conspira contra toda posibilidad de afirmar que, en ese campo, se da alguna clase de progreso. Mucho pesa ...
    • ¿Puede la mera especialización funcional salvar la modularidad masiva? 

      Barberis, Sergio (Universidad Nacional de Córdoba, 2010-10)
      Mi propósito en este trabajo es doble: por un lado, ofreceré argumentos en contra de aquellas elucinaciones del concepto de módulo, en relación a la HMM, que se basan en la noción de especialización funcional (p. e., ...
    • ¿Puede ser entendido el concepto de especie en términos realistas? 

      Folguera, Guillermo (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      En el presente trabajo se analizará si en efecto puede ser entendido el concepto de especie en términos realistas. Para ello se realizarán dos abordajes, dos caminos que buscarán entender los fundamentos de la posición realista.
    • ¿Puedes conocer tu propia mente? 

      Agüero, Gustavo (2016)
      La pregunta acerca de la posesión de estados mentales (creencias, deseos, temores, intenciones, etc.) se orienta a la indagación por el supuesto conocimiento de losmismos y es justamente aquí donde nos preguntamos, ¿tenemos ...
    • Puente Atirantado sobre Rio IV. Diseño de Pila Metálica 

      Troglia, Daniel Osvaldo; Angulo, José Miguel Pío; Gerbaudo, Carlos F. (2014)
      En el presente trabajo se exponen los aspectos más importantes del diseño y cálculo seccional de la Pila Metálica del “Nuevo Puente Sobre El Río Cuarto”, construido hace unos años en la Ciudad homónima de la Provincia ...
    • El puente colgante de Cruz del Eje 

      Montes, Anibal (2013-07-23)
      Aníbal Montes explica en el siguiente documento los motivos del incidente del puente colgante de Cruz del Eje. En este documento el explica la negligencia de los que realizaron la construcción del puente, y la ignorancia ...
    • Puente del Inca 

      Unknown advisor