Show simple item record

dc.contributor.advisorBass Pluer, Alfredo A.
dc.contributor.authorChena de Sainz Aja, Emilia Noemí
dc.date.accessioned2024-03-15T16:05:14Z
dc.date.available2024-03-15T16:05:14Z
dc.date.issued1995
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551072
dc.description.abstractAntecedentes: Un fotodiagrama con la vista oclusal (foto-oclusograma) es usado corno una herramienta de diagnóstico ortodóncico rápida. Se estudia la rotación y migración del primer molar superior, dada su significación como llave de oclusión, para predecir y tratar rnaloclusiones. También se puede controlar la progresión del crecimiento óseo dentario y la eficacia de los aparatos ortodóncicos. Métodos: Se prepararon planes de tratamiento transfiriendo puntos"especificos, trazados sobre un modelo de yeso, a impresiones computarizadas o fotocopias. Se usa papel transparente o se los proyecta o ajusta su perfil en una pantalla de cornputadora. Un programa de computación para realizar ajustes apropiados, fue diseñado con este propósito. Resultados: Al estudiar estos oclusogramas, se descubren bajos índices de rotación molar en el patrón braquifacial y se vió que estos índices de rotación aumentaban progresivamente desde los patrones mesofaciales a los Foto-Ociusograma dólicofaciales. Todo esto condujo a determinar el Indice Angular de la Rotación Molar (IARM), que relaciona cuatro variables (ángulo de rotación molar derecho e izquierdo, distancia molar PTV y los patrones faciales del caso en estudio. Conclusiones. El uso del foto-oclusograma Permite tener una vista oclusal en una simple hoja de papel y luego agregarla a las historias dentales. Por medio de un foto-oclusograma es posible realizar un diagnóstico temprano de la rotación del primer molar superior. La detección y pronóstico de posibles irregularidades anteroposteriores o transversales pueden también ser hechas rápidamente.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOrtodonciaes
dc.subjectMaloclusiónes
dc.subjectArticulación temporomandibulares
dc.titleFoto-oclusograma : una contribución al diagnóstico ortodóncicoes
dc.typedoctoralThesises
dc.description.filFil: Chena de Sainz Aja, Emilia Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International