Show simple item record

dc.contributorOrio, Oscar Ángel
dc.contributorFumarola, Martin José
dc.contributorOrsingher, Otto A.
dc.contributor.advisorJuliani, Héctor Ramon
dc.contributor.authorCabrera, José Luis
dc.date.accessioned2023-07-07T16:35:32Z
dc.date.available2023-07-07T16:35:32Z
dc.date.issued1977
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/548086
dc.descriptionTesis (Doctor en Química Orgánica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 1977.es
dc.description.abstractEl estudio del contenido en flavonoides en Flaveria bidentis (L) O.K. (Compuestas) y Flaveria bidentis var. angustifolia O.K.,tawbin de la familia de las Compuestas, llevó a descubrir dos nuevas y curiosas estructuras con características inusuales para esta familia de compuestos dentro de los productos naturales La primera de ellas, el 3-acetil-7-3'--4'-trisulfato de Suercetina a i s lado de flores y hojas de Flaveria bidentis (L) O.K., representa el tercer flavonol encontrado naturalmente con un alto grado de sulfatación y el primero con un grupo acetilo que esterifica directamente al aglucón. Su dilucidación, detallada en la primera parte de este trabajo, fue llevada a cabo por aplicación de métodos espectrosc6picos en el TJV, IMN e IR, además del análisis elemental cuan titativo y formación de su derivado motilado. La segunda de ellas, el 3-j-disulfato de isorbamnetina, se aisló do las flores y hojas de Flaveria bidentis var. angustifolia O.K. y constituye el primer derivado natural disulfatado dentro de la familia de los flavonoles. El estudio da su estructura se desarrolló en forma similar que para el anterior compuesto, aplicando métodos físicos (Uy, IR, HMN), químicos (formación de derivados) y análisis elemental cuantitativo. Los restantes flavonoides resultaron todos ellos de estructura oonoc da,por lo que para su identificación se recurrió a la espactroscopía UV y croma tografía en papel sombrando contra nuestra auténtica (caso de agluconos y tetra sulfato do quercetina). Para los derivados glicosilados, por no contar con muestras testigos, se buscó además de las coincidencias espectroscópicas y oromatogrficas señaladas por bibliografía, ratificar la composición molecular del compuesto, por hidrólisis total, para de esta manera confirmar el aglucón y su fracción g].ioosfdica. Para el 3-sulfato de isorbamnetina (Persicarina) también se recurrió a la obtención de su derivado motilado correspondiente. De acuerdo a este esquema de trabajo se obtuvieron, para el contenido do flavonoides en hojas y flores de las dos plantas estudiadas los resultados que se detallan en el siguiente cuadro.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCompuestos orgánicoses
dc.subjectFlavonoideses
dc.subjectPigmentoses
dc.subjectProductos naturaleses
dc.titleFlavonoides y derivados presentes en Flaveria Bidentis (L) Otto Kuntze y Flaveria Bidentis Var. Angustifolia O.K. (Familia de las compuestas)es
dc.typedoctoralThesises
dc.description.filFil: Cabrera, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.es
dc.description.filFil: Cabrera, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional