Show simple item record

dc.contributor.authorDorado, Mónica Liliana
dc.contributor.authorArias, Mónica Patricia
dc.contributor.authorSánchez, Marcos Maximiliano
dc.date.accessioned2023-06-16T15:44:51Z
dc.date.available2023-06-16T15:44:51Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationDorado, M. L., Arias, M. P. y Sánchez, M. M. (2019). Sistemas agroforestales y silvopastoriles. En Marciel J. Stadnik, Aline C. Velho y Susana E. Zorrilla, editores. Desenvolvimento Sustentável na Produção Agroalimentar = Desarrollo sostenible en la producción agroalimentaria. (pág. 326). Universidade Federal de Santa Catarina. Centro de Ciências Agráriases
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547813
dc.description.abstractLa población mundial crece y con ella la demanda de alimentos, la presión por los recursos naturales, las TICs, las modernas tecnologías con sus pro y contra en relación al ambiente. En ese contexto resulta impensable diseñar e implementar un sistema productivo forestal de agroalimentos que no sea sustentable. Los sistemas forestales (bosques) cualquiera sea su tipología aportan soluciones a estas controversias, brindando no sólo bienes sino servicios ambientales derivados de sus funciones ecosistémicas. De modo que bienes y servicios de los bosques son dos caras de una misma moneda, por tanto, los bosques en esencia son amigables con el ambiente. Este trabajo presenta distintos esquemas de producción forestal sustentable. Distintos tipos de bosques/sistemas forestales: nativos y de especies exóticas, naturales y/o cultivados, con implantación sólo de árboles y otros en los además de la leñosa perenne coexisten especies agrícolas y/o ganadería. Mientras que en los primeros podemos plantear un uso múltiple del bosque y obtener miel, hongos, etc. En los otros podemos obtener algún agroalimento de origen vegetal o animal.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourcee-ISBN: 9786580460519
dc.source.urihttps://labfitop.paginas.ufsc.br/files/2017/03/Livro-DES-SUSTENTAVEL-PROD-AGRO.pdf
dc.source.urihttp://grupomontevideo.org/ndca/caagroalimentario/?p=161
dc.subjectSistemas agrosilvopastorileses
dc.subjectAgroforesteriaes
dc.subjectRecursos forestaleses
dc.subjectSistemas agropecuarioses
dc.subjectSostenibilidades
dc.subjectProducción forestales
dc.titleSistemas agroforestales y silvopastorileses
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.es
dc.description.filFil: Dorado, Mónica Liliana. Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo; Argentina.es
dc.description.filFil: Arias, Mónica Patricia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.es
dc.description.filFil: Sánchez, Marcos Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.es
dc.book.cityFlorianópolis
dc.book.countryBrasil
dc.book.editorialUniversidade Federal de Santa Catarina. Centro de Ciências Agrárias
dc.book.firstpage131
dc.book.lastpage148
dc.book.titleDesenvolvimento Sustentável na Produção Agroalimentares
dc.book.titleDesarrollo sostenible en la producción agroalimentariaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional