Show simple item record

dc.contributor.authorCeconello, Marcos M.
dc.date.accessioned2023-05-08T13:02:43Z
dc.date.available2023-05-08T13:02:43Z
dc.date.issued2023-05-01
dc.identifier.citationCeconello, Marcos M. La cosecha de caña de azúcar en Tucumán: cambios e innovaciones entre 1960-2005. Un estudio sociotécnico de mecanización agrícola. -- Córdoba :Centro de Estudios Avanzados, 2023es
dc.identifier.isbn978-987-48708-7-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/547331
dc.description.abstractEn lo que respecta a las Ciencias Sociales el panorama resulta similar, la mayoría de los estudios realizados sobre el sector azucarero se relacionan con enfoques históricos y sociológicos, también de tipo antropológico, en donde el componente tecnológico, cuando aparece, es analizado de manera tangencial y accesoria. De este modo, el análisis de la actividad azucarera se relacionó con dos posturas: una, con el lugar de los pequeños productores cañeros en la estructura agraria tucumana, su papel como eventual reserva de mano de obra para la cosecha y su posición subordinada al sector fabril. La otra, con los problemas ocasionados por la mecanización, como el desempleo, la migración de obreros y los conflictos sociales. Ambas posturas centradas en las consecuencias de la innovación tecnológica incorporada antes que en sus características como tal. Ante el escenario descrito, esta investigación realizada pretendió superar los análisis más frecuentes, pero en gran medida incompletos, sobre las consecuencias directas de los procesos de mecanización, como la pérdida de puestos de labor debida al uso de la maquinaria. Por lo tanto, partió de relacionar los cambios técnicos y las innovaciones tecnológicas, ocurridas en los sistemas de cosecha de caña, con las condiciones sociales y económicas acaecidas durante un período histórico conflictivo, que reconfiguró la composición del sector azucarero provincial.es
dc.language.isospaes
dc.publisherCentro de Estudios Avanzadoses
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCAÑA DE AZÚCARes
dc.subjectAGRICULTURAes
dc.subjectMECANIZACIÓNes
dc.subjectCOSECHAes
dc.subjectTECNOLOGÍA AGRÍCOLAes
dc.titleLa cosecha de caña de azúcar en Tucumán: cambios e innovaciones entre 1960-2005 Un estudio sociotécnico de mecanización agrícolaes
dc.typebookes
dc.description.filFil: Ceconello, Marcos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional