Show simple item record

dc.contributor.authorGiménez, Gustavo
dc.contributor.authorStancato, Candelaria
dc.contributor.authorSubtil, Carolina
dc.contributor.authorColafigli, Leticia
dc.contributor.authorReinaldi, Agostina
dc.contributor.authorCacciavillani, Clara
dc.contributor.authorMaina, Melisa
dc.date.accessioned2023-03-10T15:58:25Z
dc.date.available2023-03-10T15:58:25Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.isbn9789503311547
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/546562
dc.description.abstractQuienes participamos en la elaboración de este trabajo, conformamosun grupo de profesores que coordina los seminarios dePráctica Docente y Residencia (área de Letras) y de Enseñanza de laLengua I, del profesorado en Letras Modernas de la Facultad de Filosofíay Humanidades de la UNC. Además de la tarea docente quenos congrega en esos espacios, participamos en un equipo deinvestigación interesado desde hace algunos años ya en estudiar,entre otras cosas, las formas en que los contenidos relativosal lenguaje, los textos, la lengua o el discurso sonreconstruidos para su enseñanza en los manuales escolares deLengua que circulan en las aulas y clases de Lengua.Muchos de nosotros tuvimos la posibilidad de participar en distintasactividades de capacitación, proyectos de investigación, seminarioso talleres de análisis sobre prácticas escolares oactividades de enseñanza. en muchas de esas instancias de trabajo,la figura del manual escolar aparece como una referenciaclara e ineludible para comprender determinadas maneras enque se transponen al terreno de la didáctica los contenidos delas disciplinas lingüísticas (la gramática, el estudio sobre los textos,el análisis de los discursos, entre muchas otras). en algunasinvestigaciones sobre el consumo editorial de maestros y profesoresque fueron referencia ineludible para nuestro proyecto, sehacía evidente que los docentes utilizan la mayoría de las vecesmanuales escolares ya sea directamente en sus clases con ejemplareso copias que tienen los estudiantes, o indirectamentecuando toman de tales materiales conceptos, textos y actividadesdidácticas para planificar su trabajo.es
dc.description.urihttp://ansenuza.ffyh.unc.edu.ar/comunidades/bitstream/handle/ffyh/861/Opinar%20y%20decir%20lo%20propio.pdf?sequence=3
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectARGUMENTACIÓNes
dc.subjectENSEÑANZAes
dc.subjectMANUALESes
dc.subjectDIDÁCTICAes
dc.titleOpinar y decir lo propio: estrategias para enseñar a argumentar en la escuelaes
dc.typebookes
dc.description.filFil: Giménez, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.es
dc.description.filFil: Stancato, Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.description.filFil: Subtil, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.description.filFil: Colafigli, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.description.filFil: Reinaldi, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.description.filFil: Cacciavillani, Clara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.description.filFil: Mauna, Melisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.es
dc.description.fieldEducación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialFacultad de Filosofía y Humanidades
dc.book.pages240
dc.book.roleAutor


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International