Show simple item record

dc.contributor.advisorYonahara, Sergio
dc.contributor.authorDepetris, Florencia
dc.date.accessioned2022-08-17T18:36:23Z
dc.date.available2022-08-17T18:36:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/28223
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objetivo la búsqueda de conexiones y relaciones entre diseños, desde el campo de las artes visuales, con prácticas de meditación y significancias de culturas orientales. Se llevará a cabo una revisión de términos que se vinculan con lo simbólico y lo relativo al mundo espiritual del ser humano y de culturas orientales en las que se ha manifestado. Entre los conceptos más utilizados podemos encontrar “sagrado”, “religión”, “esencia” y “trascendencia” entre otros más específicos provenientes de la lengua oriental.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectabstracción geométricaes
dc.subjectarte concretoes
dc.subjectarte geométricoes
dc.subjectbudismoes
dc.subjectcromatismoes
dc.subjectdiseño geométricoes
dc.subjectgeometría sagradaes
dc.subjectgramática visuales
dc.subjecthinduismoes
dc.subjectmandalaes
dc.subjectmeditaciónes
dc.subjectprácticas meditativases
dc.subjectsimbolismo del colores
dc.subjectyantraes
dc.titleGeometría consciente : espacio de diálogo entre diseños geométricos y experiencias meditativas y contemplativases
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Depetris, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional