Show simple item record

dc.contributor.advisorLarrauri, Mariana
dc.contributor.authorPineda, Javier Andrés
dc.contributor.authorSánchez, Miguel Eduardo
dc.contributor.authorScaramuzza, Juan Pablo
dc.date.accessioned2016-04-20T15:30:07Z
dc.date.available2016-04-20T15:30:07Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/2586
dc.descriptionTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas de Producción Pecuarios)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.es
dc.description.abstractEl silaje de maíz es una manera de conservar forraje a través de la compactación y posterior fermentación anaeróbica. El silaje de maíz es uno de los forrajes más importantes del mundo, porque presenta altos rendimientos de MS por ha, con buen valor energético y de alta palatabilidad. El objetivo del presente trabajo fue determinar la calidad y el valor nutritivo de silos bolsa de maíz producido en diferentes establecimientos lecheros ubicados en la zona de James Craik – Córdoba y comparar los resultados con los datos promedio de la zona. Se trabajó con muestras de silo bolsa de maíz y se realizaron las siguientes determinaciones: % MS, pH, densidad, cenizas, FDN, FDA, PB, tamaño de fibra, digestibilidad, energía y características organolépticas. La variable MS en la mayoría de los silos evaluados presentó valores por encima del 35% y valor de pH por debajo 4. El contenido de FDN mostró valores cercanos al 30,68%. El %FDA mostró valores menores al 17%. El contenido de PB fue superior al 7% en todas las muestras y el %Cenizas por debajo del 7%. Sólo 3 de los silos evaluados presentaron un óptimo contenido de fibra efectiva. En el análisis de componentes principales, las muestras analizadas T2, T4, T6-A, T7, T8, T10, T11, T13, T14 y la muestra de referencia TC+ (silo de alta calidad) mostraron los valores más altos de digestibilidad, energía y PB. Este comportamiento indica que la mayor parte de los silos evaluados se consideran de alta calidad. En el análisis de conglomerados se detectaron diferencias significativas entre los grupos para la mayoría de las variables evaluadas. El ensilado es un proceso, por lo que debemos poner particular atención en cada etapa del mismo, desde la elección del lote hasta el rumen.es
dc.format.extent42 h. : tablas
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectMaízes
dc.subjectZea mayses
dc.subjectForrajeses
dc.subjectSiloses
dc.subjectEnsiladoes
dc.subjectCalidades
dc.subjectValor nutritivoes
dc.subjectJames Craikes
dc.subjectCórdobaes
dc.subjectArgentinaes
dc.titleEstudio comparativo de calidad y valor nutritivo de silos bolsa de maíz en la zona de James Craik - Córdobaes
dc.typebachelorThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina