Now showing items 1-12 of 12

    • Calidad de vida centrada en el paciente (SEIQofL): validación externa del instrumento de medición 

      Quiroga Navarro, Berta; Benítez, Marta; Bracamonte, Rocio; Luna, Gabriel; Benítez, Eduardo; Salas, María Elena; Scagliotti, María Victoria; Benítez, Eduardo (2013)
      Introducción: Por ser la calidad de vida un concepto abstracto con variables biopsicosociales debe ser evaluado en sus propiedades psicométricas. Mientras más abstracto sea el concepto más difícil será determinar su validez. ...
    • El desgaste profesional crónico ("Burnout") del equipo de salud de Catamarca sería estable 

      Benítez, Eduardo; López, Marina; Taborda, Daniel; Luhning, Susana; Salas, María Elena; Quiroga Navarro, Berta; Arancibia Arroyo, Carlos; Collard, Hiram; Tapia, Carlos; Gandini, Bernardo José; Valdés Rebolledo, Luis Humberto (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2013-10-26)
      Introducción: El desgaste profesional crónico o burnout (“cabeza quemada”), clásicamente presenta intenso cansancio emocional (CE) + intensa despersonalización (DP) + intensa falta de realización personal (RP); puede ...
    • El desgaste profesional crónico (Burnout) en profesionales administrativos de un centro médico 

      Gandini, Bernardo José; López, Mónica; Benítez, Eduardo; Salas, María Elena; Jorda, Américo; Collard, Hiram Eudaldo (2013)
      INTRODUCCIÓN: Con el objeto de evaluar al personal administrativo de un Centro Médico Privado de esta ciudad, se llevó a cabo la presente investigación. Material y Método: Diseño observacional, transversal, encuesta ...
    • El desgaste profesional en inicio de ejercicio de medicina. Cohorte en pos-grado 

      Ganidini, Bernardo José; Valdés Rebolledo, Luis Humberto; Benítez, Eduardo; Salas, María Elena; Quiroga Navarro, Berta; Pañart, María Silvia (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, 2013)
      INTRODUCCIÓN: Cuantificar la presencia y desarrollo del síndrome a lo largo del plan de entrenamiento de post-grado en medicina interna en el año académico 2012. MATERIAL Y MÉTODO: Diseño observacional, descriptivo. ...
    • El desgaste profesional o estrés laboral (Burnout) de médicos residentes clínicos de diferentes lugares 

      López, Mónica; Benítez, Eduardo; Cobos, Delma Alejandra; Taborda, Daniel; Valdez Rebolledo, Luis Humberto; Quiroga Navarro, Berta; Luhning, Susana; Salas, María Elena; Pañart, María Silvia; Stivala, Marcelo; Arancibia, Carlos; Collard, Hiram Eudaldo; Jorda, Américo; Gandini, Bernardo José (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología., 2013)
      Introducción: El Burnout ó desgaste profesional crónico o “cabeza quemada”, clásicamente presenta intenso cansancio emocional(CE)+intensa despersonalización(DP)+ intensa falta de realización personal(RP); puede excluirse ...
    • Exactitud de la historia y exámen físico para el diagnóstico de hipoxemia en tres niveles de atención médica 

      Benítez, Marta; Benítez, Eduardo; Soria, Fernando; Arancibia Arroyo, Carlos; Salas, María Elena; Cobos, Delma Alejandra; Silvestri, Patricia del Valle; Figueroa Córdoba, Ana Virginia (Sociedad Argentina de Medicina, 2013)
      Nuestros hallazgos sobre el valor de la HCI y ExF para el diagnóstico de hipoxemia, muestran que la ausencia de disnea y la presencia de una FR menor o igual a 16 por minuto hacen altamente improbable la presencia de ...
    • Prevalencia de disautonomía cardiovascular en pacientes diabéticos con hipoglucemia inadvertida 

      Salas, María Elena; López, Mónica; Guerini, Julio César; Herrera, Mario; Martinez, Gustavo; Werner, Marina; Benítez, Eduardo; Benítez, Marta; Arancibia Arroyo, Carlos (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2013-10-26)
      La hipoglucemia, complicación seria de la diabetes mellitus (DM), tiene como defensa conductual la ingesta de carbohidratos anunciada por la presencia de síntomas neurogénicos autonómicos, mediados principalmente por una ...
    • Realidad patológica y calidad asistencial del entorno social de alumnos de Clínica I 

      Cobos, Delma Alejandra; Quiroga Navarro, Berta; Benítez, Eduardo; Luhning, Susana; Taborda, Daniel; López, Mónica; Valdés Rebolledo, Luis Humberto; Salas, María Elena; Jordá, Américo; Collard, Hiram Eudaldo; Arancibia Arroyo, Carlos; Pañart, María Silvia; Gandini, Bernardo José; Stivale, M (2013-10)
      Con el objeto de reconocer que acontece en la realidad patológica y calidad de atención médica, se lleva a cabo la investigación en el entorno social de alumnos cursantes. Diseño observacional. Datos: Recogidos por encuesta ...
    • Realidad patológica y calidad asistencial del entorno social de alumnos de Clínica I, año 2012 

      Gandini, Bernardo José; Luhning, Susana; Benítez, Eduardo; Salas, María Elena; Taborda, Daniel; Cobos, Delma Alejandra (2013)
      Cuantificar qué acontece de realidad patológica y calidad de atención médica en entorno social de alumnos cursantes 2012.
    • Realización personal en administrativos de centro médico privado 

      López, Mónica; Benítez, Eduardo; Cobos, Delma Alejandra; Taborda, Daniel; Valdés Rebolledo, Luis Humberto; Quiroga Navarro, Berta; Luhning, Susana; Salas, María Elena; Pañart, María Silvia; Stivala, Marcelo; Arancibia Arroyo, Carlos; Collard Hiram, Eudaldo; Jordá, Américo; Gandini, Bernardo José (2013)
      La realización personal, con sus indicadores, se traduce en desempeño profesional y este en atención al público. Con objeto de evaluarla en administrativos, se llevó a cabo la presente investigación. Material y Método: ...
    • Realización personal en profesionales del equipo de salud de Centro Médico Privado 

      Gandini, Bernardo José; López, Mónica; Benítez, Eduardo; Salas, María Elena; Jordá, Américo; Collard, Hiram Eudaldo (Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, 2013)
      Con objeto de evaluar personal administrativo, Centro Médico Privado de Córdoba, se llevó a cabo la investigación. MATERIAL Y MÉTODO: Diseño transversal comparativo, encuesta semiestructurada, auto-reporte, instrumento ...
    • Utilidad del monofilamento para el screening de pie diabético como predictor de disautonomía cardiovascular 

      Benítez, Marta; Benítez, Eduardo; Quiroga Navarro, Berta; Arancibia Arroyo, Carlos; Figueroa, Ana Virginia; Gandini, Bernardo José; Cobos, Delma Alejandra; Herrera, Mario; Salas, María Elena (2013)
      Introducción: Por su elevada prevalencia, la neuropatía autonómica del diabético (DAN) y la polineuropatía (PNP) deben considerarse en screening periódico de salud. Declaraciones de American Diabetes Asociation (ADA) en ...