Show simple item record

dc.contributor.authorSarmiento, María Laura (Comp. y aut.)
dc.contributor.authorFonti, Diego
dc.contributor.authorSchramm, Fermin Roland
dc.contributor.authorRodríguez, Marcelo
dc.contributor.authorScarpacci, Martín
dc.contributor.authorPanez, Alexander
dc.contributor.authorNascimento, Wanderson Flor do
dc.contributor.authorSbuelz, Valeria
dc.contributor.authorDias Marques, Pedro Henrique
dc.contributor.authorD´Amico, Desirée
dc.contributor.authorRoque Junges, José
dc.contributor.authorAssumpção, Erick Luiz Araujo de (Comp. y aut.)
dc.contributor.authorAmaral Mello, Cecília Campello do
dc.contributor.authorBrandão, Ana Carolina Brito
dc.contributor.authorFeitosa, Saulo Ferreira
dc.contributor.authorFranco, Túlio Batista
dc.date.accessioned2020-05-08T18:12:18Z
dc.date.available2020-05-08T18:12:18Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.issn978-950-692-158-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/15156
dc.description.abstractDelimitación de un campo transdisciplinar en el marco de los conflictos urbano-territoriales que acontecen en el escenario Global-Local a partir de la conjunción de territorialidades emergentes -sentidos existenciales construidos- y la práctica de la bioética comprometida desde la investigación militante. Nuestro equipo de trabajo, una red latinoamericana de actor*s, pretende explorar los conflictos urbano-territoriales acontecidos en el escenario del Sur Global-Local, y las territorialidades que de estos emergen. Estas territorialidades son formas de reorganizar la gestión de la vida desde saberes arraigados a la vida, haciendo cuerpo bioéticas posibles desde nuestras geografías, para habitar y recrear los territorios en el tiempo de manera inédita. La propuesta editorial se apoya en la colaboración sinérgica entre actor*s que estudian la ciudad, los territorios y la bioética desde diferentes perspectivas, con el fin de contribuir con el campo emergente de la Bioética Urbana para que su enfoque sea hacia la transdisciplinariedad y transnacionalidad enriqueciendo su campo de acción, mediante el reconocimiento y revalorización de las territorialidades urbanas de modo que permita articular las realidades comunitarias situadas –especialmente las marginadas y vulnerables– con la tarea de reflexión bioética. Tenemos la visión de aportar a una transdiciplinariedad comprometida e implicada con nuestra región.es
dc.language.isospaes
dc.publisherConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicases
dc.relation.ispartof11086/1es
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectBIOÉTICA URBANAes
dc.subjectBIOPOLÍTICAes
dc.subjectCONFLICTOS TERRITORIALESes
dc.subjectURBANISMOes
dc.subjectHÁBITATes
dc.titleBioética urbana desde el sur global. Territorialidades bioéticas emergenteses
dc.typebookes
dc.description.filSarmiento, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFonti, Diego O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Católica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filScarpacci, Martín. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil.es
dc.description.filPanez, Alexander. Universidad del Bio-Bio. Departamento de Ciencias Sociales; Chile.es
dc.description.filNascimento, Wanderson Flor do. Universidade de Brasília; Brasil.es
dc.description.filD´Amico, Desirée. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.es
dc.description.filRoque Junges, José. Universidad de Vale do Rio dos Sinos; Brasil.es
dc.description.filAmaral Mello, Cecília Campello do. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil.es
dc.description.filBrandão, Ana Carolina Brito. Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro; Brasil.es
dc.description.filRodríguez, Marcelo. Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Chile.es
dc.description.filDias Marques, Pedro Henrique. Universidade Federal do Sul da Bahia; Brasil.es
dc.description.filFeitosa, Saulo Ferreira. Universidade Federal de Pernambuco. Campus Acadêmico do Agreste; Brasil.es
dc.description.filFranco,Túlio Batista. Universidade Federal Fluminense; Brasil.es
dc.description.filAssumpção, Erick Luiz Araujo de. Universidade Federal de Ouro Preto; Brasil.es
dc.description.filSbuelz, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.es
dc.description.filSchramm, Fermin Roland. Fundação Oswaldo Cruz. Escola Nacional de Saúde Pública. Departamento de Ciências Sociais; Brasil.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial 4.0 Internacional